Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Max Sargent


Todo el mundo sabe que fumar marihuana causa un deterioro en la memoria a corto plazo. Pero, ¿qué pasa cuando sucede? ¿La hierba arruina la memoria para siempre? Consumir marihuana de manera saludable y satisfactoria implica comprender sus efectos adversos, para poder lidiar con ellos de la mejor manera posible.

En este artículo vamos a analizar cómo afecta la marihuana a la memoria, tanto a corto como a largo plazo, para que puedas disfrutar de sus beneficios disponiendo de toda la información sobre sus riesgos.

Cómo funciona la memoria

En pocas palabras, la función cognitiva se puede describir como un proceso dual que consta de dos sistemas.

  • El sistema 1 es el reino del inconsciente; decisiones automáticas, sencillas y rápidas.
  • Por otro lado, el sistema 2 es el reino de la conciencia, el sistema en el que probablemente sientes que resides. El sistema 2 aborda decisiones complejas en las que se debe pensar activamente. Es más lento, pero más fiable.

La memoria se basa en estos dos sistemas, pero podríamos decir que los recuerdos "viven" en el sistema 2. Formamos la mayoría de los recuerdos a través de la interacción consciente con el mundo (atención), la cual después afecta a nuestra memoria a corto plazo.

Por lo general, los recuerdos a corto plazo se perderán para siempre a menos que se ensayen. Este ensayo puede ser interno y consciente o una repetición externa. El ensayo terminará moviendo los recuerdos a la categoría de memoria a largo plazo, donde permanecerán indefinidamente, pudiendo acceder a ellos en cualquier momento.

Cómo funciona la memoria

El vínculo entre la función cognitiva y la marihuana

Comprender los efectos de la marihuana sobre la función cognitiva ha demostrado ser una tarea increíblemente difícil. Sobre todo porque la marihuana está compuesta por más de 100 cannabinoides diferentes, y los únicos que conocemos realmente son el THC y el CBD (y aun así nos queda mucho por aprender sobre ellos). Es más, las concentraciones de estos cannabinoides en la planta de marihuana pueden variar completamente, así que no es posible hacer afirmaciones generalizadas sobre cómo la marihuana afecta la memoria.

Sin embargo, dado que la mayoría de las variedades de marihuana contienen THC, lo que podemos hacer es intentar descifrar los efectos de este cannabinoide psicotrópico en concreto. Además, con los avances que nos proporcionan los proyectos de cría, también estamos empezando a comprender el papel del CBD.

Todos los cannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo hasta cierto punto. Esta red fisiológica de receptores y canales se activa de forma natural por parte de endocannabinoides internos del cuerpo, como la anandamida.

Los cannabinoides que contiene la marihuana también pueden interactuar con el SEC, tanto directamente (THC) como indirectamente (CBD). El SEC afecta a casi todas las funciones del cuerpo, incluida la liberación de dopamina, la recompensa y el aprendizaje, y por lo tanto, la memoria.

Los efectos de la marihuana sobre la memoria a corto plazo

Cualquiera que consuma marihuana con regularidad es consciente de que afecta a la memoria a corto plazo. Puede que te olvides de lo que acabas de decir, o de lo que te hayan dicho a ti, o que llegues a la mitad de un párrafo y ya te hayas olvidado de lo del principio, da igual, los efectos de la marihuana sobre la memoria a corto plazo se perciben fácilmente.

Pero, ¿por qué sucede esto exactamente? Como fuente principal de nuestro artículo, utilizaremos un estudio de 2021 realizado por Kroon, Kuhns y Cousijn, y lo compararemos con otros en caso necesario[1].

  • Memoria motriz

Los efectos psicotrópicos de la marihuana parecen reducir la inhibición motriz, es decir, la capacidad de una persona para detener una acción motora en curso. Esto se probó con lo que se conoce como una tarea de señales de parada. Los participantes tenían que comenzar una acción motora con una señal y luego detenerla con otra señal. Después, hay que medir la diferencia de tiempo entre la señal de parada y la interrupción de la acción motora, cuantificando así la memoria motriz.

En los participantes que se encontraban bajo los efectos de la marihuana, este periodo fue bastante más largo que en quienes no consumieron. Por otro lado, la inhibición antes de que se inicie una respuesta podría no verse afectada[2].

Estos descubrimientos son significativos a nivel estadístico, pero los investigadores creen que hace falta más investigación al respecto. No obstante, parece que la marihuana podría tener un efecto perjudicial en al menos algunas formas de memoria motriz.

  • Aprendizaje y memoria

En lo que respecta a los efectos adversos de la marihuana sobre el aprendizaje y la memoria, los descubrimientos parecen indicar una clara relación. Quizás, como era de esperar, los resultados dependan de la dosis, y cuanta más marihuana se consuma, más pobres serán los recuerdos.

Sin embargo, lo interesante es que aunque se ha demostrado que el consumo de marihuana afecta de forma negativa a la memoria a corto plazo, no está claro si el consumo a largo plazo empeora los efectos o no. Es posible que la memoria a corto plazo se vea afectada del mismo modo en una persona que consume por primera vez y en alguien que lleva toda su vida consumiendo marihuana. Aun así, esto no quiere decir que sea el caso.

Un estudio que investigó con adolescentes descubrió que el consumo de marihuana parece inhibir el recuerdo inmediato, pero no el recuerdo demorado[3]. Al contrario que con el estudio anterior, descubrieron que el consumo crónico estaba vinculado a un empeoramiento del recuerdo inmediato. Ahora bien, lo que vale la pena señalar aquí es que este estudio se centró en los adolescentes, y como ya se sabe desde hace mucho tiempo, en ellos la marihuana afecta de una forma mucho más negativa que en los adultos.

Los efectos de la marihuana sobre la memoria a corto plazo
  • Memoria operativa

Esto también está relacionado con la memoria a corto plazo. Significa literalmente la capacidad de procesar información en tiempo real. Se utiliza cuando aprendemos algo y nos ayuda a establecer conexiones. Es nuestra capacidad para mantener un hilo de pensamiento y seguir procesándolo.

Los descubrimientos respecto a los efectos de la marihuana sobre la memoria operativa son inconsistentes, especialmente en lo que se refiere al consumo a largo plazo. Sin embargo, parece probable que los efectos psicotrópicos de la marihuana tengan un efecto adverso sobre la memoria operativa.

Un estudio descubrió que entre participantes consumidores de marihuana, solo aquellos con THC detectable en muestras de orina, experimentaron una disminución significativa en la capacidad de la memoria operativa[4]. El THC solo está presente en la orina durante un tiempo bastante breve después de fumar, lo que implica que su efecto en la memoria operativa está vinculado a efectos inmediatos, más que a largo plazo.

  • Memoria verbal

Tanto la memoria verbal como la no verbal se ven afectadas por el consumo de marihuana de forma negativa. En la práctica, este es uno de los efectos más evidentes cuando alguien ha fumado marihuana recientemente. Es muy habitual darnos cuenta de repente que nos cuesta mucho mantener el hilo de una conversación. Estos tipos de memoria están estrechamente vinculados con los recuerdos inmediatos.

Dicho esto, un estudio que analizó a 3300 personas durante 25 años descubrió lo siguiente: los participantes perdían aproximadamente una palabra por cada cinco años de consumo de marihuana[5]. Sin embargo, no hay que confundir estos hallazgos con los efectos de la memoria a corto plazo, aunque estén relacionados con la memoria verbal.

  • Memoria emocional

Los efectos a corto plazo del consumo de marihuana sobre el procesamiento emocional parecen ser mínimos pero presentes. Se ha descubierto que, en general, el procesamiento emocional no se ve obstaculizado por los efectos de la marihuana, excepto en lo que respecta a reconocer y recordar señales emocionales negativas[6]. La capacidad de una persona para reconocer las emociones negativas parece verse obstaculizada por el consumo de marihuana (aunque no de manera dramática).

Curiosamente, un estudio posterior descubrió diferencias sexuales significativas en el procesamiento emocional, y creen que podrían verse afectadas por los efectos residuales de la marihuana[7]. Esto destaca la necesidad de realizar estudios más rigurosos sobre la marihuana y sus efectos no solo en general, sino en datos demográficos más específicos.

Los efectos de la marihuana sobre la memoria a corto plazo
  • Memoria espacial

La memoria espacial es la capacidad de recordar detalles en el entorno inmediato. En otras palabras, es lo que nos permite recordar fácilmente el último sitio en el que pusimos las llaves o encontrar la manera de salir de un laberinto. Este tipo de memoria también se ve afectada por la marihuana.

Un estudio de 2014 descubrió que el THC puede afectar de forma significativa y negativa sobre la memoria espacial[8]. En la década de 1990, se realizó un estudio al respecto en ratones. Los que habían ingerido THC recientemente tuvieron más dificultades para salir de los laberintos.

  • Atención

La atención no es una forma de memoria en sí misma, pero la memoria depende completamente de la atención. Es posible que no se puedan comprender los efectos negativos de la marihuana sobre la memoria a corto plazo sin comprender primero sus efectos sobre la atención.

Se ha descubierto que el control de la atención está inhibido tanto por el consumo inmediato de marihuana (con un aumento de la inhibición en función de la dosis) como por el consumo a largo plazo. Es posible que esto sea de gran ayuda a la hora de explicar por qué la memoria a corto plazo se ve afectada de forma negativa por el consumo de marihuana. Si no puedes prestar atención a algo, probablemente no lo recordarás.

Los efectos de la marihuana sobre la memoria a corto plazo

Los efectos a largo plazo de la marihuana sobre la memoria

Del mismo modo que se sabe muy poco sobre los efectos del consumo de marihuana a largo plazo sobre la memoria, tampoco se sabe demasiado sobre los efectos de la marihuana en la memoria a largo plazo. No obstante, parece que la memoria a largo plazo es mucho más sólida frente al consumo de marihuana que la memoria a corto plazo⁹. Cuando la memoria se asienta, la recuperación parece ser bastante segura.

Sin embargo, si tu memoria a corto plazo se ve constantemente impactada, no tendrás muchos recuerdos nuevos en la memoria a largo plazo de todas formas, por lo que no habrá mucho que recuperar.

Dicho esto, los efectos del consumo de marihuana a largo plazo son mucho más difíciles de precisar. Controlar otros factores es mucho más difícil a lo largo de décadas, al igual que lo es evaluar realmente un "consumo de marihuana". Es posible que dos personas hayan fumado durante 20 años, pero ¿cuánto fuman al día y qué tipo de marihuana fuman?

Lo que sí es evidente es que si la marihuana afecta sobre la memoria a corto plazo, esto podría tener efectos a largo plazo. Si fumas todos los días durante 20 años, probablemente afectará de forma negativa sobre tu memoria a corto plazo durante este tiempo y, por lo tanto, habrá efectos indirectos a largo plazo.

Pero tenemos buenas noticias. La abstinencia de marihuana parece permitir que el cerebro se repare a sí mismo. Todavía no está claro si se trata de una recuperación parcial o total, ni cuánto tiempo se tarda en ello. Pero si crees que has sufrido algún tipo de daño, las cosas pueden mejorar.

  • Los efectos a largo plazo sobre la memoria en adolescentes que consumen marihuana

Los efectos negativos de la marihuana sobre la memoria parecen ser más profundos si se empieza a consumir a edad temprana. Se sabe que consumir marihuana mientras el cerebro está en pleno desarrollo puede tener efectos increíblemente negativos y mucho más difíciles de revertir.

Y si suceden mientras el cerebro está en pleno desarrollo, pueden consolidarse de una manera totalmente diferente a la de un cerebro adulto. Por lo tanto, si eres joven, no consumas.

¿Qué pasa con el CBD y la memoria?

¿Pueden compuestos como el CBD mejorar la función de la memoria[10]? ¿O es el CBD el que causa pérdida de memoria?

La capacidad del CBD para activar algunos receptores del endocannabinoidoma (el SEC ampliado) plantea la cuestión de si el cannabinoide podría ayudar a calmar los brotes inflamatorios[11] y reducir el deterioro de la memoria en estas circunstancias[12].

Al igual que el THC y otros cannabinoides, el CBD (o cannabidiol) está presente en la marihuana cruda como ácido cannabinoide (CBDA) tras la transformación enzimática de su precursor CBGA. Como meroterpeno (en parte fenol, en parte terpeno), el CBDA desempeña un papel protector en la fisiología de las plantas. Cuando se expone a altas temperaturas, la descarboxilación transforma el CBDA en la molécula CBD. Esta molécula no psicotrópica tiene un amplio mecanismo de acción en el cuerpo. El CBD no se concentra en un objetivo molecular, sino que interactúa con una amplia gama de receptores[13], que incluyen:

  • CB1 (agonista inverso, antagonista, modulador alostérico negativo)
  • CB2 (agonista inverso, antagonista, modulador alostérico negativo)
  • GPR55 (antagonista)
  • TPPA1 (agonista)
  • TRPV1 (agonista)
  • Receptor de serotonina 5HT1A (agonista indirecto)
  • PPARy (agonista)

El CBD también influye en muchos otros receptores que componen el endocannabinoidoma. Como podrás imaginar, este mecanismo de acción generalizado hace que el cannabidiol sea un buen candidato para la investigación de una gran cantidad de aplicaciones clínicas. Vamos a ver cómo, al interactuar con algunos de estos receptores, el CBD podría afectar a elementos de la memoria.

Pérdida de memoria

¿Causa el CBD pérdida de memoria? ¿O puede ayudar a limitarla? Al consumir marihuana, tomar CBD junto con THC podría ayudar a mitigar los efectos del THC en la memoria a corto plazo. Los investigadores están analizando si la mezcla de ambas moléculas podría dar lugar a un menor deterioro de la memoria[14] en comparación con el consumo de THC solo.

Los estudios actuales también están analizando el impacto del CBD en la función general del cerebro humano. Un grupo de investigadores de la Universidad de Utrecht en los Países Bajos realizaron un análisis sistemático[15] para estudiar los efectos agudos del CBD en el procesamiento emocional, la memoria verbal y el procesamiento auditivo y visual. En los estudios del análisis participaron tanto personas sanas como pacientes con trastornos psiquiátricos.

Además de la investigación acumulada en este aspecto, un artículo publicado en el Journal of Psychiatric Research muestra un estudio en el que se analizó el efecto del CBD[16] en la memoria episódica verbal en participantes jóvenes sanos.

Además de mejorar la memoria, los investigadores quieren descubrir si el CBD puede bloquear los recuerdos desagradables, como los que caracterizan el TEPT. Mientras que el proceso de reconsolidación ayuda a fortalecer la memoria, los bloqueadores de reconsolidación favorecen el deterioro de este proceso y debilitan los rastros de la memoria. La investigación[17] publicada en la revista Neuropsychopharmacology analizó la capacidad del CBD, administrado en ratas, para interrumpir sus recuerdos de 1 y 7 días atrás.

¿Qué pasa con el CBD y la memoria?

Trastornos cognitivos

Hay varias enfermedades neurodegenerativas que provocan pérdida de memoria, incluida la demencia y el deterioro cognitivo leve (DCL). La neuroinflamación se presenta como una característica común[18] en la demencia. Actualmente, los estudios en curso están analizando las propiedades antiinflamatorias[19] y neuroprotectoras[20] del CBD. Los investigadores también están evaluando los efectos del CBD en la recuperación de la memoria[21] en modelos animales de deterioro cognitivo causado por enfermedades neurodegenerativas. Un grupo de científicos australianos también probó la administración a largo plazo de CBD contra el desarrollo de déficits de memoria de reconocimiento social[22] en un modelo animal de la enfermedad de Alzheimer. 

THC frente a CBD en la memoria

El THC y el CBD muestran diferentes mecanismos de acción en el cuerpo. Ambos se dirigen a una gran cantidad de receptores del endocannabinoidoma, sin embargo, una de las diferencias clave radica en cómo interactúan con el CB1. Mientras que el CBD tiene una baja afinidad por este sitio, el THC actúa como un agonista parcial, lo que significa que eleva el nivel de activación por encima del nivel inicial[23]. Al hacerlo, la molécula provoca un aumento agudo de la dopamina y las correspondientes sensaciones de los efectos psicoactivos de la marihuana.

Pero, ¿qué cannabinoide deberías elegir antes de, por ejemplo, hacer un examen o leer un libro de texto importante? Bueno, el THC por sí solo podría proporcionar la motivación y atención adecuadas, pero se sabe perfectamente que produce una inhibición de la memoria a corto plazo. Por el contrario, los estudios actuales pretenden comprobar si el CBD mejora la memoria y ayuda a frenar los efectos perjudiciales del THC.

¿La marihuana es una ayuda o un obstáculo para la memoria?

Aunque aún nos queda un largo camino para comprender la relación entre la marihuana y la memoria, parece que si la primera tiene algún efecto sobre la segunda, lo más probable es que sea negativo o insignificante. Nos hace falta más información, especialmente sobre el consumo a largo plazo.

Hasta el momento, sabemos que la intoxicación por marihuana parece causar un deterioro en la memoria a corto plazo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser negativo de forma aislada. Al reconocer cómo afecta la marihuana a la memoria, tenemos una mayor capacidad para tomar decisiones basadas en la información sobre cuándo consumirla y cuándo abstenernos.

Además, como las pruebas sugieren que los efectos negativos de la "pérdida de memoria de la marihuana" son en su mayoría reversibles con la abstinencia, tenemos la capacidad de deshacer cualquier daño que creamos haber sufrido.

Fuentes Externas
  1. The short-term and long-term effects of cannabis on cognition: recent advances in the field - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Effects of THC on Behavioral Measures of Impulsivity in Humans | Neuropsychopharmacology https://www.nature.com
  3. Adolescent cannabis use and its associations with decision-making and episodic memory: Preliminary results from a longitudinal study - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Urinary tetrahydrocannabinol is associated with poorer working memory performance and alterations in associated brain activity - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Long-term Marijuana Use and Cognitive Impairment in Middle Age | Adolescent Medicine | JAMA Internal Medicine | JAMA Network https://jamanetwork.com
  6. Acute effects of delta-9-tetrahydrocannabinol, cannabidiol and their combination on facial emotion recognition: a randomised, double-blind, placebo-controlled study in cannabis users - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  7. An Event-Related Potential Study on the Effects of Cannabis on Emotion Processing | PLOS ONE https://journals.plos.org
  8. Acute administration of THC impairs spatial but not associative memory function in zebrafish - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. The effect of cannabis use on memory function: an update - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  10. Memory-rescuing effects of cannabidiol in an animal model of cognitive impairment relevant to neurodegenerative disorders | SpringerLink https://link.springer.com
  11. CB1 receptors in the formation of the different phases of memory-related processes in the inhibitory avoidance test in mice - PubMed","​​https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3124778/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  12. The endocannabinoidome as a substrate for noneuphoric phytocannabinoid action and gut microbiome dysfunction in neuropsychiatric disorders
 - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  13. Mutual Links between the Endocannabinoidome and the Gut Microbiome, with Special Reference to Companion Animals: A Nutritional Viewpoint - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  14. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/bcpt.13710
  15. Acute effects of naturalistic THC vs. CBD use on recognition memory: a preliminary study | Journal of Cannabis Research | Full Text https://jcannabisresearch.biomedcentral.com
  16. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S002239562100546X
  17. On Disruption of Fear Memory by Reconsolidation Blockade: Evidence from Cannabidiol Treatment | Neuropsychopharmacology","​​https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25716012/ https://www.nature.com
  18. Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  19. Review of the neurological benefits of phytocannabinoids - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  20. Memory-rescuing effects of cannabidiol in an animal model of cognitive impairment relevant to neurodegenerative disorders | SpringerLink https://link.springer.com
  21. Long-Term Cannabidiol Treatment Prevents the Development of Social Recognition Memory Deficits in Alzheimer's Disease Transgenic Mice - IOS Press https://content.iospress.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.