The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Carles Doménech


La depresión es una enfermedad mental generalizada que afecta aproximadamente a 19,2 millones de adultos en los Estados Unidos. En Europa, aproximadamente el 4,6% de la población sufre de depresión o ansiedad[1]. En algunas personas, la depresión puede aparecer y desaparecer. En otras, la enfermedad es una compañía permanente que puede reducir significativamente la calidad de vida de una persona. La depresión absorbe miles de millones de euros de la economía cada año y priva al individuo de su potencial de felicidad. Los tratamientos tradicionales para la enfermedad incluyen una serie de medicamentos que funcionan en algunos casos, pero que conllevan efectos secundarios. Curiosamente, muchas personas que sufren de depresión recurren a la marihuana. Los investigadores están realmente interesados en el potencial de la hierba para ayudar con una gran variedad de enfermedades, pero ¿podría ayudar con la depresión?

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN Y QUÉ LA CAUSA?

Todos nos ponemos un poco tristes de vez en cuando. El estrés, la ansiedad y los episodios emocionales de la vida pueden hacernos sentir deprimidos. Con el tiempo, esta tristeza se disipa y nos permite seguir viviendo nuestras vidas sin problemas. Pero la depresión es más que tristeza. Es un estado crónico de salud mental que puede durar meses o años. Los que la sufren no son capaces de "salir de ella".

POSIBLES DESENCADENANTES DE LA DEPRESIÓN

La causa o causas de la depresión es una cuestión compleja. La enfermedad puede deberse a una experiencia desagradable de la vida, como la muerte de un ser querido, una enfermedad grave o trastornos sociales/laborales. Para otros, puede ser la acumulación de sucesos menores lo que los hace caer en una espiral descendente. El riesgo de depresión aumenta cuando la persona toma ciertas drogas y alcohol para intentar automedicarse.

En otros casos, la depresión puede surgir sin motivo aparente, y son los factores genéticos y el tipo de personalidad los que pueden entrar en juego. Una explicación de la depresión es la falta de neurotransmisores como la serotonina. Las investigaciones también han descubierto que, en algunas personas deprimidas, el hipocampo (una región del cerebro que participa en el aprendizaje y la memoria) es más pequeño[2]. Esto podría deberse a que el estrés suprime la producción de nuevas neuronas.

SÍNTOMAS COMUNES DE LA DEPRESIÓN

La depresión puede manifestarse de muchas maneras diferentes. A veces los síntomas pueden ser leves, y otras veces bastante graves. Los síntomas más frecuentes de la depresión incluyen:

• Estado de ánimo bajo o tristeza continua
• Falta de motivación y apatía
• Baja autoestima
Insomnio
• Inquietud
• Dificultad de concentración
Comer en exceso o pérdida de apetito
• Dolores persistentes
• Sentimientos de desesperanza
• Sensibilidad y llorar a menudo
• Sentirse irritable e intolerante
• No se disfruta de la vida
• Pensamientos suicidas

SÍNTOMAS COMUNES DE LA DEPRESIÓN

TRATAMIENTO PARA LA DEPRESIÓN

Existen muchos tipos de tratamientos para la depresión. Cada persona necesita un tipo u otro, dependiendo de la gravedad y de las características específicas de la enfermedad.

Los médicos pueden prescribir tratamientos sin medicación para la depresión, sugiriendo opciones como hacer psicoterapia y ejercicio para mejorar el estado de ánimo. Curiosamente, el ejercicio aeróbico podría aumentar los cannabinoides endógenos responsables, junto con otras sustancias, de la llamada "euforia del corredor"[3] Muchas personas que sufren depresión también pueden encontrar ayuda en terapias cognitivo-conductuales (TCC) para cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento.

En otros casos, los médicos también pueden recetar antidepresivos. Hay más de 30 tipos diferentes de antidepresivos disponibles, incluidos los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).

Los ISRS aumentan los niveles del neurotransmisor serotonina. Limitan la reabsorción de serotonina en la neurona presináptica, haciendo que haya más sustancia disponible. Estos medicamentos sirven para estabilizar el estado de ánimo de algunos pacientes. Sin embargo, a veces conllevan efectos secundarios que incluyen náuseas, nerviosismo, mareos, problemas sexuales, aumento de peso e insomnio.

Estas opciones ayudan a algunas personas a lidiar con la depresión e incluso a superarla. Pero en otros casos no logran ofrecer alivio. Hoy en día, hay gente que está probando otras opciones, incluida la marihuana.

EL CANNABIS, LA DEPRESIÓN Y EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE

Si fumas hierba, probablemente sepas cómo puede hacerte sentir. Hay momentos en los que dar unas caladas al bong puede provocarte un ataque de risa. Algunas variedades inducen un efecto embriagador que dura horas, mientras que otras son más suaves y son más adecuadas para disfrutar de un poco de serenidad por la noche. Sin embargo, es probable que haya habido otros momentos en los que fumar hierba te haya causado sensaciones de ansiedad o incluso pánico.

Dado que la marihuana puede tener efectos muy diferentes en las personas, no se garantiza que mejore el estado de ánimo de alguien en concreto.

La investigación sigue estudiando el efecto de la marihuana en la depresión. Antes de profundizar en los estudios, es importante hacer algunas aclaraciones. Como cada variedad contiene diferentes concentraciones de cannabinoides y terpenos, pueden tener efectos muy diferentes sobre el estado de ánimo.

Para complicar las cosas, las diferentes variedades tienen niveles muy fluctuantes de estas sustancias químicas. Algunas variedades tienen un alto contenido del cannabinoide psicotrópico THC, mientras que otras tienen un alto contenido del cannabinoide no psicotrópico CBD. Además, hay más de 100 cannabinoides y 100 terpenos que generan sus propios efectos. Por tanto, la pregunta "¿la marihuana tiene efectos en la depresión?" puede considerarse pobre y poco acertada. Se trata más bien de descubrir el efecto de cada tipo de molécula y de cómo funcionan en equipo.

Bubble Kush

Bubble Kush
23_genetic background_1 Bubble Gum x O.G. Kush
33_Yield indoors_1 550 - 600 gr/m2
31_plant height outdoor_1 80 - 140 cm
25_flowering time_1 8 - 10 Semanas
29_THC_1 THC: 19%
28_Type Blend_1 Sativa 20% Indica 80%
34_yield outdoor_1 600 - 650 gr/plant
32_plant height outdoors_1 160 - 200 cm
27_harvest period_1 A partir del 15 hasta finales de Septiembre
22_Effect_1 Colocón, Lúcido, Relajación corporal

Comprar Bubble Kush

LO QUE DICE LA INVESTIGACIÓN

Desafortunadamente, no existe una investigación exhaustiva en este ámbito. Hasta la fecha, tenemos una idea superficial de estos mecanismos tan complejos. Sin embargo, la ciencia ha ido desarrollando una mayor comprensión de cómo el THC y el CBD podrían afectar al estado de ánimo de forma individual.

Al observar los efectos de estas sustancias químicas en el cerebro, resulta muy útil comprender el sistema endocannabinoide (SEC). "Endo" significa dentro, y "cannabinoide" se refiere a la marihuana. Se trata de un sistema celular en el que participan procesos bioquímicos que influyen en los receptores de manera similar a la marihuana. Los receptores del SEC están ubicados en muchos tipos de células por todo el cuerpo. Hasta ahora, la ciencia ha confirmado dos receptores principales: CB1 y CB2.

El SEC también está compuesto por neurotransmisores especializados que se unen a estos puntos receptores y modulan el sistema. Estas moléculas son conocidas como endocannabinoides, y son la anandamida y el 2-araquidonoilglicerol (2-AG). Las moléculas de la planta de cannabis pueden influir en los mismos receptores gracias a su forma similar. Los cannabinoides del cannabis, y de otras especies de plantas, se conocen como fitocannabinoides.

Tanto la anandamida como el 2-AG juegan un papel clave en el sistema dopaminérgico y, por tanto, en la posible regulación del estado de ánimo[4]. Ambas moléculas se unen a los receptores CB1 del sistema nervioso y también pueden modificar los niveles de dopamina o la actividad de sus receptores[5].

El THC (tetrahidrocannabinol) es uno de los principales componentes de las cepas de marihuana modernas. La molécula produce efectos psicotrópicos al unirse a los receptores CB1 del sistema nervioso central. El cannabinoide podría afectar al estado de ánimo a corto plazo aumentando la activación de las células dopaminérgicas[6].

Una investigación publicada en el _Journal of Affective Disorders_ analizó el efecto de la marihuana en la depresión, la ansiedad y el estrés. Los investigadores recopilaron datos de la aplicación Strainprint para examinar los efectos de ciertas cepas.

El THC no es el único cannabinoide que estudiaron, también se administró CBD. El estudio observó que las cepas ricas en CBD y bajas en THC mostraban una relación con los mayores cambios en los resultados del estado de ánimo. Por otro lado, las cepas ricas en THC y bajas en CBD parecían promover la relajación.

CBD y depresión

Los investigadores del cannabis están intentando comprender cómo influye el CBD en el estado de ánimo, el sistema nervioso central y la neurotransmisión. Hasta ahora, han encontrado algunos mecanismos interesantes, como la capacidad del cannabinoide para “hackear” el SEC.

Los estudios analizan actualmente la influencia del CBD sobre los endocannabinoides y cómo actúa para desactivar temporalmente las enzimas[8] responsables de su degradación. Los investigadores están especialmente interesados en averiguar cómo interactúa el cannabinoide con la amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH). Esta enzima descompone la anandamida[9] (la “molécula de la felicidad”), la sustancia química cerebral asociada a las implicaciones psicológicas positivas conocidas como “subidón del corredor”.

En su búsqueda de dianas celulares, los investigadores también han observado una interacción entre el CBD y los receptores de serotonina. Probablemente hayas oído hablar de la serotonina, la “hormona de la felicidad”. Este neurotransmisor estabiliza el estado de ánimo y contribuye a la sensación de bienestar, y niveles bajos de la hormona también se asocian a la depresión. Tras determinar el potencial del CBD para activar los receptores de serotonina[10] in vitro (fuera de un organismo vivo), los investigadores están deseando descubrir cómo funciona en animales.

La investigación en este campo sigue desarrollándose. Un estudio comparativo publicado en el British Journal of Pharmacology probó el CBD en un modelo de depresión en ratones[11], comparando sus efectos con los del antidepresivo tricíclico imipramina. Otra investigación, publicada en Neuropharmacology, se propuso evaluar el impacto del CBD[12] sobre la serotonina y el glutamato (neurotransmisor excitador) en ratones.

WHAT THE RESEARCH SAYS

El CBD y el trastorno afectivo estacional (TAE)

Aunque no existen investigaciones concretas sobre el CBD y el TAE, sí existen investigaciones relacionadas con el CBD y muchos de los síntomas del TAE. A continuación, analizaremos un par de estudios que indican que el CBD podría, al menos, ayudar a aliviar ciertos efectos del trastorno afectivo estacional.

Un trabajo de 2011 evaluó los efectos del CBD[13] en casos de trastorno de ansiedad social generalizada. Los sujetos se sometieron a un simulacro de oratoria tras tomar por vía oral 400 mg de CBD o un placebo. Este estudio marca un hito importante en la investigación del CBD y la ansiedad en humanos. Sin embargo, se necesita mucha más investigación antes de poder sacar conclusiones.

Investigadores de Colorado también están empezando a estudiar la relación entre el CBD y el sueño[14]. Hasta ahora, han probado el aceite de CBD en casos de ansiedad e insomnio asociados al trastorno por estrés postraumático.

El CBD podría ayudar a combatir los casos de TAE, pero existen muy pocas investigaciones específicas como para sacar conclusiones.

EL CANNABIS Y LA DEPRESIÓN: UNA RELACIÓN COMPLEJA

Aunque la exposición aguda al THC puede aumentar la liberación de dopamina, la exposición crónica podría debilitar el sistema dopaminérgico. El consumo de marihuana a largo plazo podría disminuir la respuesta del cerebro a la dopamina y posiblemente llevar a una reducción de las sensaciones de recompensa y motivación.

Como ya se ha dicho, la marihuana no es solamente THC. También se está estudiando el CBD por sus efectos sobre el estado de ánimo. Además, los investigadores todavía tienen que estudiar más de 100 cannabinoides más, terpenos y otras moléculas en este campo.

Por tanto, como la relación entre la marihuana y la depresión todavía no está clara, lo más sensato es hablar del tema con un profesional de la salud.

Fuentes Externas
  1. https://web.archive.org/web/20240101151608/https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254610/WHO-MSD-MER-2017.2-eng.pdf
  2. Late-Life Depression, Hippocampal Volumes, and Hypothalamic-Pituitary-Adrenal Axis Regulation: A Systematic Review and Meta-analysis https://web.archive.org
  3. https://web.archive.org/web/20240101151608/https://jeb.biologists.org/content/215/8/1331?sid%3D739917de-aaf2-469d-9f3a-ab04329720b7=
  4. The mesolimbic dopamine reward circuit in depression - PubMed https://web.archive.org
  5. Reversal of dopamine D(2) receptor responses by an anandamide transport inhibitor https://web.archive.org
  6. The effects of Δ9-tetrahydrocannabinol on the dopamine system | Nature https://web.archive.org
  7. A naturalistic examination of the perceived effects of cannabis on negative affect - ScienceDirect https://web.archive.org
  8. Cannabidiol enhances anandamide signaling and alleviates psychotic symptoms of schizophrenia - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  9. Wired to run: exercise-induced endocannabinoid signaling in humans and cursorial mammals with implications for the ‘runner’s high’ | Journal of Experimental Biology | The Company of Biologists https://journals.biologists.com
  10. https://www.researchgate.net/profile/Ethan-Russo/publication/7507851_Agonistic_Properties_of_Cannabidiol_at_5-HT1a_Receptors/links/02e7e518a5fb6f1904000000/Agonistic-Properties-of-Cannabidiol-at-5-HT1a-Receptors.pdf
  11. Antidepressant-like effects of cannabidiol in mice: possible involvement of 5-HT1A receptors - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  12. Cannabidiol induces rapid-acting antidepressant-like effects and enhances cortical 5-HT/glutamate neurotransmission: role of 5-HT1A receptors - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  13. Neural basis of anxiolytic effects of cannabidiol (CBD) in generalized social anxiety disorder: a preliminary report - PubMed","//www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5101100/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: