Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Steven Voser


Para algunas personas, la marihuana es ideal para relajarse y desconectar. Pero para otras, esta planta proporciona el combustible perfecto para avivar su creatividad. Muchos artistas, desde pintores y músicos hasta escultores y bailarines, consumen marihuana con fines creativos. A continuación te presentamos algunos de nuestros artistas favoritos cuya creatividad se ve potenciada o inspirada por el cannabis. Sigue leyendo para descubrirlos y saber más sobre el efecto del cannabis en la creatividad; ¡es posible que te sorprenda lo que vas a leer!

Un collage de tres personas y dos plantas de marihuana. Arriba: Dos plantas de marihuana. Centro: Un hombre, otro hombre y una mujer cantando.

¿Ayuda la marihuana a estimular la creatividad?

Hay quienes creen que las supuestas ventajas del cannabis para fomentar la creatividad se derivan de su capacidad para relajar el cuerpo y la mente, aliviar las tensiones y reducir las inhibiciones. Sin embargo, esto es un planteamiento muy general. Afortunadamente, algunos investigadores están intentando descubrir si el cannabis estimula o contribuye de algún otro modo a la creatividad, y de qué forma lo hace.

En 2022, tres científicos de la Universidad de Virginia, la Universidad Nacional de Singapur y la Escuela de Negocios Foster realizaron dos estudios[1] donde participaron más de 300 consumidores de marihuana, en el estado de Washington (donde el cannabis es legal). Los investigadores también se aseguraron de incluir a participantes que no consumían hierba. Las encuestas y análisis de drogas realizados confirmaron que los consumidores habituales consumían marihuana varias veces a la semana. A continuación, se pidió a los participantes que realizaran varias actividades creativas en sus entornos habituales y, en caso de que consumieran hierba, que llevaran a cabo dichas actividades bajo los efectos del cannabis (en la misma cantidad y tipo de hierba que consumían normalmente).

Una de las actividades consistía en imaginar el mayor número posible de usos creativos para un ladrillo. En el segundo estudio, se planteó a los participantes una prueba similar: pensar en el mayor número posible de formas de ayudar a una banda de música local a aumentar sus ganancias. Las respuestas a estas preguntas fueron evaluadas por otros participantes del estudio, así como por un grupo de expertos en la materia y asistentes de investigación.

El estudio concluyó que, en general, los participantes que consumían marihuana se mostraban más animados; los autores los describieron como “más felices, más alegres y, simplemente, de mejor humor”. Además, estos participantes consideraban que sus propias ideas, así como las de otros, eran más creativas. Sin embargo, en opinión de los participantes sobrios, los asistentes de investigación y los expertos, las ideas de los participantes colocados no eran más creativas que las del resto.

Ahora bien, ¿son concluyentes estos resultados? Obviamente no; la investigación científica de la marihuana rara vez es concluyente. Lo que sí demuestran es que la creatividad es subjetiva: lo que puede parecer creativo e innovador para una persona, podría no serlo para otra. Por otro lado, los resultados del estudio no mencionan nada sobre el hecho de "sentirse" creativo. Una persona que disfruta de la marihuana podría sentirse más creativa al consumirla, independientemente de que los demás estén de acuerdo o no. Y esa sensación podría hacer, de una forma más subjetiva e individual, que afronte los problemas o situaciones de formas únicas y más imaginativas.

El cannabis en el contexto histórico del arte

Independientemente de si la ciencia confirma o no que la marihuana fomenta la creatividad, una cosa está clara: las personas creativas siempre han recurrido a la marihuana y otras sustancias embriagadoras para promover el flujo de ideas. De hecho, algunas de las primeras representaciones de la hierba se encuentran en el arte. Por ejemplo, la primera mención escrita del cannabis es el carácter chino “ma” (麻), que significa cáñamo y data aproximadamente del 3000 a.C. Muchos eruditos creen que, en realidad, este carácter es una ilustración[2] de plantas de cáñamo colgadas para secar bajo una cubierta. Y más antiguamente, la marihuana también se representó en unas pinturas rupestres neolíticas de Japón.

El cannabis también aparece frecuentemente en el arte hindú antiguo, que a menudo representa al dios Shiva, así como a seres humanos, consumiendo marihuana, normalmente en forma de bhang (una bebida potente a base de hierba que actualmente se sigue consumiendo en la India).

Tras extenderse desde Asia al mundo árabe, la marihuana se difundió en gran parte de Europa a finales de la Edad Media. En el siglo XIX se consumía abiertamente en el “Club des Hachichins” (Club de los comedores de hachís) de París, entre cuyos miembros y/o visitantes se encontraban escritores como Alejandro Dumas, Víctor Hugo, Charles Baudelaire y Eugène Delacroix.

Otros ejemplos más modernos del vínculo entre la marihuana y el mundo del arte son los poetas de la generación beat de la década de los 50, así como la música contracultural de los años 60 y 70. Desde los escritos de Kerouac, Ginsberg y Burroughs hasta la enigmática canción “I Am The Walrus” de los Beatles, el arte de mediados y finales del siglo XX está repleto de ejemplos de la influencia del cannabis.

Comparación lado a lado: una pintura rupestre descolorida de una figura con árboles y una representación moderna y vibrante de Shiva sosteniendo un tridente y un bastón.

¿Cuáles son los temas más habituales del arte de inspiración cannábica?

Hay muchos tipos de arte relacionado con la marihuana, desde la prosa surrealista y los cuadros coloridos hasta el rock psicodélico. Obviamente, todas las obras de arte están influenciadas por las experiencias únicas vividas por sus creadores. Pero al mismo tiempo, hay varios temas comunes en las obras de arte de inspiración cannábica:

  • Interpretaciones surrealistas de temas “reales”
  • Temas religiosos
  • Elementos psicodélicos
  • Justicia y moralidad
  • Activismo
  • La marihuana y la inspiración en el proceso creativo

Como ya sabrás si has leído otros artículos de nuestro blog, en RQS estamos convencidos de que las sensaciones que produce el cannabis son extremadamente subjetivas; cada persona es diferente, por lo que cada cual experimenta la marihuana de forma única. Por consiguiente, la forma en que esta planta afecta a nuestra creatividad también es subjetiva. No obstante, basándonos en testimonios anecdóticos, creemos que el potencial de la marihuana para estimular la creatividad se debe, al menos en parte, a su capacidad para desinhibir el proceso creativo.

Como hemos mencionado (y como probablemente habrás experimentado alguna vez), la marihuana puede ser muy relajante, a veces hasta el punto de provocar somnolencia. Sin embargo, la dosis adecuada de la variedad apropiada puede aportarte la cantidad justa de relajación para que te sientas libre de cualquier tensión, sin causar somnolencia. ¿Alguna vez has dado unas caladas a un porro y has sentido que las ideas y la conversación fluían libremente, como si acabaras de echar lubricante a los engranajes de tu mente? A eso nos referimos exactamente: para los artistas que consumen marihuana, ese es el momento en el que se produce la magia.

Es posible que en ese estado pases menos tiempo analizando una idea o un proyecto, y en su lugar tus ideas fluyan y adopten nuevas formas, sumiéndote en un estado de inspiración que de rienda suelta a tu creatividad. Un acorde en una guitarra, un color en una paleta o una sola palabra en una página podrían abrirte un mundo de oportunidades que querrás explorar con entusiasmo.

  • Rituales creativos de los artistas que se inspiran con el cannabis

Además de inspirar a algunas personas, la marihuana también podría ayudar a los artistas a conectar con su creatividad por medio de una especie de ritual. Fumar un porro una o dos horas antes de ponerse a trabajar, tal vez mientras preparan su espacio de trabajo, puede ayudarles a poner en marcha sus engranajes creativos.

5 artistas que usan la marihuana para inspirarse

¿Quieres ver el potencial creativo de la marihuana en acción? Echa un vistazo al trabajo de estos artistas amantes del cannabis.

  • Chris Burden

Chris Burden fue un famoso artista estadounidense, conocido por sus polémicas y a menudo peligrosas obras, muchas de las cuales incluso pusieron en peligro su vida. Algunos ejemplos de su trabajo son: “Shoot” del año 1977, en el que su ayudante le disparó en el brazo con un rifle del calibre 22; “747” de 1972, en el que Burden disparó varias veces a un Boeing 747 que salía del aeropuerto internacional de Los Ángeles; y “Trans-Fixed” de 1974, cuando Burden fue clavado al techo de un Volkswagen Beetle en la avenida Speedway de Venice, California.

En 1978, Burden se incorporó al departamento de arte de la Universidad de California en Los Ángeles. Ese mismo año, hizo volar dos porros sobre la frontera entre EE.UU. y México usando aviones de juguete propulsados por gomas elásticas, como parte de su obra “Coals to Newcastle”, que toma su nombre de una expresión británica para describir un acto sin sentido. Los aviones que usó llevaban inscritas frases como “fumen los muchachos”, y todo el acto fue documentado por una de las alumnas de Burden.

Foto en blanco y negro de un hombre sosteniendo un rifle frente a otro hombre, junto a una imagen de una habitación con barcos dorados colgando del techo.
  • Melanie Bernier

Melanie Bernier es una artista, compositora y profesora de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, en Estados Unidos. Además de crear música punk cargada de energía, Bernier hace esculturas de fibra de inspiración cannábica. Cuando vivía con distribuidores de hierba se quedó fascinada por la aceptación de la marihuana en la sociedad estadounidense, y en especial por lo que eso podría significar para el lado más estereotípico de la cultura cannábica. Este nuevo interés no tardó mucho en filtrarse en su arte.

Primero creó “Joints”, una colección de cogollos y porros hiperrealistas, esculpidos en tela y otras fibras. Tras profundizar más en el dilema de la legalización y su efecto en la cultura cannábica, Bernier dio vida a “Colours”, una colección de paquetes de cigarrillos de marihuana aprobados por el gobierno falsos y decorados con proporciones y números bordados; un alegato sobre la posible pérdida de la cultura del cannabis como consecuencia de pasar de la clandestinidad a ser una industria en auge en Estados Unidos.

Imagen dividida: a la izquierda se muestra una galería de arte con paredes blancas, piso de madera, pinturas y bolas rojas. A la derecha, una foto en blanco y negro de una banda en vivo tocando en un lugar abarrotado y con poca luz.
  • Fred Tomaselli

Fred Tomaselli es un pintor estadounidense que crea mundos profundos en espacios tanto terrenales como cósmicos, lo cual no es difícil de imaginar, ya que creció rodeado de la cultura del surf en el sur de California. Sus cuadros son muy grandes y coloridos, y a menudo incluyen materiales únicos, como paneles de madera y gruesas capas de resina epoxi. En sus obras encontrarás muchas representaciones de pastillas y hojas de marihuana.

Su principal obra en favor de la marihuana es sin duda “Super Plant”, que representa una enorme planta de cannabis con raíces profundas y ramas muy extensas. Además de los vínculos de esta obra tanto con el misticismo oriental como con el americano (por su semejanza con los dibujos en miniatura del Rajastán y el Shaker tree of life), Tomaselli considera que “Super Plant” es una representación de la historia del arte, al igual que la mayoría de sus obras, dada su mezcla de materiales e influencias.

Obra de arte abstracto de un pájaro colorido y una cabeza humana, ambos hechos de pequeñas formas vibrantes, con formas emergiendo de la cabeza.
  • Ricardo Cortés

Ricardo Cortés es un ilustrador conocido especialmente por sus dibujos en dos exitosos libros irónicos para personas adultas. El primero es “Go the Fuck to Sleep”, un cuento para adultos escrito por Adam Mansbach y leído por el actor Samuel L Jackson. El segundo es “I Don't Want to Blow You Up”, un libro para colorear sobre musulmanes famosos (11 reales y 2 ficticios) que no son terroristas.

En 2005, Cortés publicó su obra más conocida: “It's Just a Plant”, un libro infantil para quienes quieren educar a sus hijos en el tema de la marihuana. Aunque este libro generó cierta polémica, especialmente entre los entendidos y políticos conservadores, en general recibió críticas favorables, como la del New York Post.

Imagen dividida de dos portadas de libros. Izquierda: Go the F**k to Sleep con un niño y tigres. Derecha: It's Just a Plant con una planta de marihuana.
  • Dan Colen

Dan Colen es un artista visual afincado en Nueva York, conocido por usar la técnica tradicional de la pintura al óleo, así como todo tipo de materiales singulares. Por ejemplo, su obra “Secrets and Cymbals, Smoke and Scissors (My Friend Dash's Wall in the Future)” está compuesta de imágenes y recrea el apartamento de uno de sus amigos, el fallecido artista y fotógrafo Dash Snow.

Por otro lado, “Life Marijuana” es una representación explícita del cannabis en la portada de octubre de 1969 de la revista Life, donde aparece una persona fumando un porro. Otra obra similar, “This Is Addictive”, reinventa muchos vicios habituales como elementos de la tabla periódica.

Primer plano de una pintura abstracta con pinceladas texturizadas en tonos verdes y marrones a la izquierda, y una galería de arte moderna con tres pinturas abstractas y coloridas en paredes blancas a la derecha.

La ética y el estigma del consumo de marihuana con fines creativos

Si fumabas marihuana durante la segunda mitad del siglo XX, lo más probable es que mantuvieras en secreto tu afición por el cannabis, independientemente de lo beneficioso que fuera para ti. Pero esa situación ha cambiado por completo en la actualidad. Aunque sigue siendo ilegal en muchas partes del mundo, fumar marihuana ya no es tan tabú como antes. De hecho, es habitual que la gente admita abiertamente su afición a la hierba.

Hubo un tiempo en el que se decía que el cannabis mataba las neuronas, provocaba cáncer e incluso hacía enloquecer a la gente, pero actualmente se cree que sus efectos relajantes, estimulantes e incluso energéticos tienen numerosas ventajas, especialmente para la creatividad. Desde raperos como Snoop Dogg y Wiz Khalifa hasta cómicos y actores como Sarah Silverman y Seth Rogen, e incluso líderes empresariales como el difunto Steve Jobs, son muchas las personas creativas de éxito que usan la marihuana como musa. A medida que la legalización siga extendiéndose, esperamos que el estigma que rodea al cannabis desaparezca.

Un pincel en una mano y un porro en la otra

Los artistas y las mentes creativas llevan mucho tiempo buscando inspiración en diversas sustancias embriagadoras; y entre todas ellas destaca la marihuana, que proporciona el colocón perfecto para que fluya la creatividad en la mente de escritores, pintores, escultores, bailarines, músicos e incluso empresarios de éxito. De hecho, existen pruebas arqueológicas de que algunas representaciones visuales del cannabis se remontan al año 5000 a.C. Hoy en día, a medida que continúa avanzando la legalización, y las leyes y las opiniones sobre el cannabis siguen cambiando, creemos que cada vez más personas de todos los ámbitos de la vida admitirán abiertamente que consumen marihuana para fomentar la creatividad.

Fuentes Externas
  1. Research: Does Cannabis Really Make You More Creative? https://hbr.org
  2. Ma-Ren_Hua https://www.drscottjay.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.