The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


Con más de 1000 términos de jerga para la marihuana, podría decirse que hay más palabras para referirse a esta planta que a cualquier otra. Una larga historia de consumo, interrumpida por períodos de prohibición, y una cultura cannábica actual, próspera e internacional, han dado lugar a este léxico tan variado.

También hay nombres botánicos y taxonómicos que se utilizan para describir la hierba. Pero en este artículo vamos a centrarnos en la jerga de la marihuana: palabras coloquiales que utilizamos para referirnos a la planta en sí, a sus cogollos, los consumidores, al acto de disfrutarla, etc.

Pero, primero, vamos a ver la etimología de algunos términos clave como "cannabis" y "ganja", para proporcionar un poco de información sobre nuestra hierba favorita.

Etimología de la marihuana

La etimología (el estudio del origen de las palabras) nos ayuda a entender cómo y dónde se originaron ciertos términos, y cómo van cambiando con el tiempo. Este campo de estudio se vuelve especialmente interesante cuando ponemos al cannabis en el punto de mira.

Muchas culturas antiguas utilizaban la marihuana con fines holísticos e industriales, y todas le dieron a la hierba un nombre distinto. Como resultado, tenemos los términos descritos a continuación, algunos de los cuales siguen cobrando fuerza, y otros que están desapareciendo lentamente con el paso del tiempo.

Descubre la etimología de los apelativos más populares para referirnos a la marihuana.

  • Cannabis

La palabra “cannabis” tiene su origen en un vocablo escita o tracio[1] desconocido. Los escitas, un pueblo de antiguos guerreros nómadas que dominaron la estepa póntica, veneraban el cannabis. La hierba desempeñaba un importante papel ritual en el "culto a los muertos" escita. Durante esta ceremonia, los miembros de la tribu se reunían en tiendas de campaña y las llenaban de humo de marihuana.

El término escita se trasladó al persa como "kanab", y después se transformó en la palabra griega "κάνναβις" (kánnavis). El escritor griego Heródoto describió el consumo de marihuana por parte de los escitas: "…los escitas toman semillas de ese cáñamo, se arrastran por debajo de las cubiertas, y ponen las semillas sobre piedras calientes…”.

Posteriormente, el término griego se convirtió en "cannabis" en latín. En 1753, el botánico sueco Carlos Linneo utilizó ese vocablo en la clasificación botánica de la planta[2], catalogando la especie como Cannabis sativa L. Pero, ¿qué significa exactamente este término? "Cannabis" es el nombre genérico de la planta, "sativa" significa "cultivada", y la "L" hace referencia a "Linneo".

  • Ganja

El término "ganja" aparece con frecuencia en la cultura cannábica. Lo encontrarás sobre todo en revistas y en los paquetes de semillas. A pesar de su uso moderno, esta palabra tiene un origen antiguo. La marihuana tiene una larga historia de consumo en la India, donde todavía desempeña un papel ceremonial. Las escrituras védicas del hinduismo describen la hierba como una de las cinco plantas sagradas, con un ángel custodio en sus hojas.

Redactados entre 1500 y 500 a.C., los Vedas están escritos en el antiguo idioma sánscrito. "Ganja" se deriva del sánscrito "gañjā", y hace referencia a una preparación elaborada con la planta de marihuana. Esta palabra también existe en el idioma hindi, una lengua indoaria que desciende del sánscrito, al igual que la palabra "gāñjā".

Pero, ¿por qué aparece este término con tanta frecuencia en el ámbito del cannabis? Y, ¿por qué mucha gente lo asocia con la cultura del cannabis jamaicana? Es el resultado de una fusión cultural entre africanos e indios en el Caribe. Por desgracia, esta mezcla de culturas se produjo en condiciones de esclavitud, lo que, en última instancia, dio lugar al movimiento espiritual rastafari y, con el tiempo, ayudó a que la marihuana se extendiera por toda la cultura occidental.

Etimología de la marihuana
  • Marijuana

El término marihuana, marijuana o abreviado como maría, que originalmente también se escribía como “mariguana”, proviene del español de México. Según el Oxford English Dictionary, este vocablo podría derivarse de la palabra náhuatl "malihuan", que significa "prisionero".

Sin embargo, esta etimología cobró importancia a causa del tristemente célebre propagandista anticannabis Harry Anslinger, que intentó perpetuar el racismo asociando la marihuana con las minorías étnicas. Las acciones de Anslinger durante la era de la prohibición han llevado a algunos activistas a sugerir que abandonemos el uso de este término[3] por completo.

Aparte de este sesgo, es probable que la verdadera etimología de la palabra no tenga nada que ver con los encarcelamientos. Algunos lingüistas opinan que esta asociación se debe a una homofonía accidental. En este caso, el término puede provenir de la frase china "ma ren hua", que significa "flor de semilla de cáñamo".

Kush, weed y pot

Las palabras inglesas Kush, weed y pot son términos esenciales de la jerga de la marihuana, pero se usan con tanta frecuencia que han acabado formando parte del léxico cannábico. Aunque algunas palabras del argot fumeta están relativamente restringidas a ciertas zonas, estos tres vocablos son conocidos por consumidores de todo el mundo. Vamos a verlos en más detalle:

  • Kush: la gente suele utilizar el término "kush" para referirse a la marihuana de calidad, pero también se usa para identificar ciertas variedades que se derivan de la cordillera del Hindú Kush. Las cepas Kush se suelen utilizar como base para crear nuevos híbridos, a los que contribuyen con sus características de crecimiento, efectos y sabores únicos.
  • Pot: ¿por qué algunas personas llaman "pot" a la hierba? No tiene nada que ver con la forma en que se cultiva (pot es maceta en inglés). Este término se hizo popular en Estados Unidos durante los años 30, y proviene del vocablo español “potiguaya”, que es la contracción de “potación de guaya”, una bebida alcohólica elaborada macerando cogollos de marihuana en vino o brandy.
  • Weed: aunque generalmente se utiliza para referirse a la maleza o las malas hierbas, esta palabra se ha convertido en una forma muy popular de llamar al cannabis. Los consumidores empezaron a usarla para encubrir sus plantaciones clandestinas, y los jóvenes de los años 70 la utilizaban para hablar en secreto de sus actividades herbales. Pero esta acepción del término no tiene mucho sentido en la actualidad.

Diccionario de jerga cannábica

Ahora que ya te has familiarizado un poco más con algunos términos clave del cannabis y sus orígenes, ha llegado el momento de adentrarnos en esta larga lista de jerga cannábica. Estos términos van desde los arcaicos hasta los modernos, pasando por los ingeniosos y los puramente descriptivos. Los hemos separado en distintas secciones para que puedas regresar y encontrarlos fácilmente.

Términos del argot para la planta de marihuana

Términos del argot para la planta de marihuana

La marihuana tiene muchos nombres distintos. Si los mencionáramos todos, tendríamos que escribir un artículo demasiado largo, así que hemos optado por elegir los más populares:

Bhang
Una palabra del idioma hindi que se utiliza para referirse tanto la planta en sí como a una bebida elaborada con cannabis, leche y especias
Cogollo
La parte cubierta de resina de la planta de marihuana que se fuma
Dagga
Un vocablo de Sudáfrica que hace referencia a la hierba; también es el nombre de una planta ligeramente psicoactiva de esa zona, llamada Leonotis leonurus
Dope (droga)
Término utilizado para describir varias drogas, como la cocaína, la heroína y la marihuana
Hierba
Una palabra muy utilizada que alude al aspecto verde de la planta
Mary jane
Un juego de palabras derivado de la palabra "marijuana"
Sinsemilla
Cogollos de calidad sin polinizar y sin semillas
Reefer
Un término, por lo general despectivo, que surgió en los años 30, y que posiblemente esté relacionado con la palabra mexicana "grifo", que significa "fumador de cannabis"

Términos del argot para los cogollos de cannabis

Términos del argot para los cogollos de cannabis

¿Creías que la terminología de la marihuana se acababa ahí? Para nada. Hay numerosas palabras para referirnos solamente a los cogollos:

Buds

Los cogollos cargados de tricomas de la planta de cannabis

Dank

Para referirse a cogollos de una calidad excelente

Flores

Sí, los cogollos son las flores, el órgano reproductor de la planta

Moño

Una vez secos y manicurados, el carácter compacto de los cogollos les da la apariencia de pepitas o moños

Términos del argot para consumidores de marihuana

Términos del argot para consumidores de marihuana

A los consumidores de cannabis se les han puesto numerosos apodos durante décadas, y la mayoría son despectivos y bastante estereotipados. Estos son algunos de los más habituales:

Hippy

Una persona que valora la naturaleza, un estilo de vida natural, y los alucinógenos; y que con frecuencia llevan un porro en la mano

Porrero/a, porreta, fumeta, etc.

Una persona que fuma grandes cantidades de hierba

Psiconauta

Alguien que consume sustancias alucinógenas con frecuencia, y que tiene afición por el cannabis

Space cadet

Para referirse a alguien que se coloca con tanta frecuencia que ha perdido el contacto con la realidad

Términos del argot para el acto de fumar marihuana

Términos del argot para el acto de fumar marihuana

Incluso el acto de fumar hierba tiene varios nombres. Es probable que ya conozcas algunos de los siguientes:

Blaze

Prender fuego a la marihuana, hachís y otros extractos para colocarse

Calada

El acto de inhalar profundamente el humo de un bong, canuto o porro

Fumada

Una reunión de aficionados a la marihuana para fumar hierba, consumir comestibles y tener conversaciones profundas

Términos del argot para estar colocado/a

Términos del argot para estar colocado/a

“Estar drogado/a” no engloba todos los estados que causa el consumo de marihuana. Aquí tienes otros que puedes usar:

Ciego/a, cocido/a

describe el cansancio, la pesadez y el hambre que produce drogarse con marihuana

Volado/a

Estar tan colocado/a que sientes que vas a llegar a la luna

Puesto/a

Cuando se tiene un buen colocón, con los ojos rojos y todo

Pillado/a

Estar bastante colocado, con altas probabilidades de que te dé un "blancazo"

Fumado/a

La sensación de estar drogado, pero no demasiado; se suele usar para referirse al efecto relajante y calmante que sigue al punto máximo del subidón

Colgado/a

Un estado psicológico causado por la hierba, y que consiste en sentirse entre la vigilia y el sueño

Términos del argot para los productos de marihuana

Términos del argot para los productos de marihuana

Al igual que hay miles de cepas disponibles, también hay muchos productos que se derivan de la planta. Lee la siguiente lista para ver cuántos has probado:

Charas

Un concentrado de marihuana que se elabora frotando suavemente los cogollos frescos entre las manos

Comestibles

Alimentos con marihuana

Extracto

Un preparado rico en los compuestos activos del cannabis, como los cannabinoides y los terpenos

Hachís

Una masa homogénea de tricomas elaborada con cogollos secos

Kief,,Kief, kif, kifi

Tricomas separados y secos en forma de polvo

Rosin

Un extracto de marihuana elaborado con una combinación de calor y presión; a menudo se prepara en casa con papel pergamino y unas planchas para el pelo

Shatter

Un extracto de cannabis quebradizo y parecido al vidrio

Temple ball

Una masa esférica de charas

Wax

Parecido al shatter, pero con una consistencia cerosa que resulta de un proceso de calentamiento y enfriamiento distinto

Términos del argot para accesorios y utensilios

Términos del argot para accesorios y utensilios

¿Cómo se fuman todos estos preparados de marihuana? Con una gran variedad de accesorios:

Blunt

Un puro de marihuana liado con hojas de tabaco o cannabis secas, o elaborado con envolturas para blunts ya preparadas

Bong

Una popular pipa de agua que se utiliza para fumar hierba, y que generalmente está hecha de vidrio o un material acrílico

Bubbler (burbujeador)

Una versión más pequeña de un bong que se utiliza para enfriar el humo y obtener caladas más suaves

Canuto

Un cono liado con una mezcla de marihuana y tabaco

Carb hole (agujero carburador)

Situado en el lateral de los bongs y las pipas, sirve para que entre el aire cuando se destapa

Cazoleta

La parte de un bong o pipa en la que se pone la hierba para quemarla y fumarla

Clavo

Un utensilio que, cuando está al rojo vivo, convierte los dabs en vapor

Chílum

Una pipa recta tradicional hecha de arcilla

Dabber

Una herramienta para colocar los dabs sobre un clavo caliente

Pipa

Un dispositivo para fumar muy sencillo que consta de cazoleta, tallo y boquilla

Porro, peta

Un cono liado con hierba seca y, a veces, concentrados

Rig

Otra palabra para bong; a menudo se utiliza para referirse a los bongs que se usan para dabbear

Shotgun hole

Otra palabra para el agujero carburador

Tallo

Un tubo que conecta la cazoleta con el interior de un bong por debajo de la línea de flotación

Vaporizador

Un dispositivo que utiliza temperaturas moderadas para liberar los compuestos del cannabis en forma de un vapor que luego se inhala

Términos del argot para el cultivo de marihuana

Términos del argot para el cultivo de marihuana

A medida que te vayas integrando en la comunidad de los cultivadores, descubrirás muchos más términos coloquiales:

420

Este número tiene su origen en una historia en la que unos estudiantes californianos se reunían a las 4:20 pm para localizar una supuesta plantación de marihuana; en la actualidad hace referencia al 20 de abril, cuando los fumadores de cannabis de todo el mundo se reúnen para fumar

710
Se refiere al 10 de julio, fecha en la que los consumidores de hierba celebran los concentrados de cannabis ("710" se parece a "OIL" (aceite) escrito al revés)
Fumar a cara perro

Cuando alguien acapara el porro durante una sesión

Reserva privada

Se refiere a los cogollos curados de mejor calidad disponibles en un dispensario

Reunión de seguridad

Palabra clave para una fumada

Sesh

Versión abreviada de la "sesión"

Observa cómo evoluciona la jerga de la marihuana

Ahora ya cuentas con un variado léxico cannábico al que recurrir cuando lo necesites. Pero, recuerda: la cultura del cannabis ha evolucionado de forma clandestina durante décadas. A medida que se incorpora a las corrientes dominantes, es probable que seamos testigos del surgimiento de muchas palabras nuevas. La lengua, al fin y al cabo, es un fenómeno dinámico. ¡Veamos lo que nos depara el futuro!

Fuentes Externas
  1. cannabis (n.) https://www.etymonline.com
  2. Science commentary: Cannabis confusions https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Marijuana: is it time to stop using a word with racist roots? | Cannabis | The Guardian https://www.theguardian.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: