Por Luke Sumpter

Clonar una planta de marihuana es un proceso muy interesante. Implica coger un esqueje de una planta “madre”, y usarlo para dar vida una planta nueva e independiente. Esta nueva planta comparte la misma genética que la planta madre.


Esto significa que la clonación es una gran forma de conservar la genética de tus variedades favoritas. Los esquejes comparten todas las características originales de su madre, desde el sabor hasta el colocón que producen.

La clonación de marihuana también resulta atractiva por temas económicos, ya que significa que no es necesario seguir comprando semillas para poder cultivar la misma variedad. En cambio, simplemente es necesario cortar un esqueje de la planta deseada y crear una copia homogénea. En vista de todas estas ventajas, podría parecer que la clonación es una técnica que todos los cultivadores deberían utilizar siempre. No obstante, este método tiene sus limitaciones, desde luego.

Una limitación significativa es que las variedades autoflorecientes de cannabis son bastante difíciles de clonar con éxito, aunque no es imposible. Teniendo en cuenta que las variedades auto ofrecen grandes ventajas comparadas con las variedades tradicionales - como un tamaño compacto y un crecimiento rápido - esto podría provocar que muchos cultivadores desestimen la idea de sacar esquejes.

En la comunidad cannábica existe el mito extendido de que las variedades autoflorecientes no pueden clonarse. Al contrario, la clonación es posible, pero puede que no valga la pena. ¿Por qué resulta más difícil esquejar plantas autoflorecientes?

Cloning Preparations

La Diferencia Entre Variedades Autoflorecientes Y Fotoperiódicas

Para descubrir por qué los cultivadores no tienen mucho éxito al intentar clonar las variedades de marihuana autoflorecientes, es necesario observar en qué se diferencian estas variedades del resto.

Básicamente, las variedades autoflorecientes hacen lo que su nombre sugiere: florecen automáticamente según su edad, en lugar de hacerlo por factores ambientales como las cepas fotoperiódicas. Las plantas fotoperiódicas requieren de un cambio en la cantidad de luz recibida cada día para poder pasar de la fase vegetativa a la fase de floración.

Esta diferencia se debe a cambios evolutivos. Las variedades auto se desarrollaron en regiones nórdicas, donde a lo largo del año hay menos horas de luz solar. Esto provocó que las plantas desarrollaran la habilidad de florecer automáticamente en determinados períodos de tiempo.

Gracias a esta característica, las autoflorecientes son muy atractivas para los cultivadores novatos, al no ser necesario cambiar el ciclo de luces para activar la floración y conseguir una cosecha exitosa, cargada de cogollos de gran calidad.

Las variedades fotoperiódicas se desarrollaron más cerca del ecuador. Si se cultivan en interior, necesitan un cambio en el ciclo de luces, que imitaría la llegada del otoño, fomentando así que entren en la fase de floración y semilla antes de que el clima se vuelva demasiado duro para que puedan sobrevivir.

¿Qué Implica Esto Para La Clonación?

Entonces, ¿qué significa esta diferencia genética en cuanto al arte de esquejar plantas de marihuana? Bueno, ¿recuerdas cuando comentábamos que la clonación produce una copia exacta de la planta madre? Esto significa literalmente que se transmiten todos los rasgos, incluso la edad de la planta en el momento de sacar el esqueje.

El esqueje seguirá el mismo calendario genético que su madre, y continuará encaminándose hacia la fase de floración, independientemente de su tamaño y desarrollo. En el caso de las autoflorecientes, esto suele resultar en plantas pequeñas y subdesarrolladas que ofrecen cosechas mínimas.

A la hora de clonar, las variedades fotoperiódicas son superiores. Si se toma el esqueje durante la fase vegetativa y se mantiene el ciclo de luces, la planta tendrá la oportunidad de crecer y prosperar dentro de la fase vegetativa. Cuando la planta haya alcanzado un tamaño óptimo, entonces el cultivador cambiará el ciclo de luces para iniciar la floración.

¿Es Posible?

Algunos cultivadores afirman haber esquejado variedades autoflorecientes con éxito. Clonar una planta autofloreciente es posible, desde luego, pero el resultado será deficiente. Si lo que buscas es aumentar la cosecha en lugar de experimentar, puede que acabes decepcionado.

Autoflower Clones

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.