The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


El cannabis y el lúpulo parecen un binomio inesperado. Sin embargo, estas dos plantas tienen mucho más en común de lo que parece. Ambas pertenecen a la misma familia botánica y tienen tricomas que producen sustancias químicas similares. Además, la marihuana sigue siendo una de las drogas recreativas más consumidas, mientras que el lúpulo está presente en prácticamente todas las cervezas del mercado. Tanto si bebes como si fumas, consumes al menos una de estas plantas cada vez que te apetece alterar la química de tu cerebro.

Recientemente, han aparecido nuevas pruebas que sitúan al lúpulo aún más cerca del cannabis en el escenario botánico: la presencia de cannabinoides. Al principio, estos descubrimientos hicieron que el lúpulo se viera desde otra perspectiva. Empresarios esperanzados comenzaron a interesarse por la planta como fuente no cannábica de CBD y otros compuestos valiosos. Sin embargo, este sueño, fabricado en parte por una mente maestra poco realista, no tardó en desvanecerse.

Trichomes

Cáñamo y lúpulo: Primos de la familia Cannabaceae

Hay una cantidad sorprendente de plantas que se parecen al cannabis. Sin embargo, a pesar de su aspecto, muy pocas están emparentadas con la hierba. Los taxónomos de plantas clasifican las especies en grupos más grandes basándose en varios factores, entre ellos los rasgos morfológicos y genéticos. Algunas familias de plantas son muy numerosas; la familia de las habas (Fabaceae) contiene unos 765 géneros y aproximadamente 20.000 especies; la familia de las calabazas (Cucurbitaceae) contiene 95 géneros con 965 especies. En cambio, la familia del cáñamo, conocida como Cannabaceae[1], contiene solo 11 géneros con 170 especies en total.

Tanto el cannabis como el lúpulo son los miembros más conocidos de las cannabáceas. El género Cannabis consta de una sola especie dividida en varias subespecies: Cannabis sativa, Cannabis indica y Cannabis ruderalis. El género Humulus (lúpulo) cuenta con ocho especies únicas, siendo Humulus lupulus la más utilizada en la elaboración de cerveza y productos de farmacia o cosmética.

Similitudes entre la marihuana y el lúpulo

El cannabis y el lúpulo poseen hábitos de crecimiento y características morfológicas muy diferentes. Sin embargo, también comparten una serie de rasgos físicos que contribuyen a su agrupación bajo el paraguas de las cannabáceas. Entre ellos se incluyen:

  • Naturaleza dioica: tanto el cannabis como el lúpulo son plantas dioicas. A diferencia de las monoicas, que poseen órganos sexuales masculinos y femeninos, las especies dioicas solo poseen órganos masculinos o femeninos en plantas separadas.
  • Polinización por el viento: la marihuana y el lúpulo liberan grandes cantidades de polen cuando sopla el viento, que fertiliza las flores femeninas cercanas al entrar en contacto con ellas. En comparación con otras plantas, las especies polinizadas por el viento dependen mucho menos de insectos polinizadores como las abejas.
  • Tricomas glandulares: las flores del cannabis presentan una gruesa capa de tricomas glandulares. Estas pequeñas estructuras producen muchos de los metabolitos secundarios que dan valor a la planta, como los cannabinoides y los terpenos. Del mismo modo, el lúpulo también posee tricomas glandulares en forma de glándulas de lupulina[2].
  • Biosíntesis de compuestos terpenofenólicos: los cannabinoides que se encuentran en el cannabis, como el THC y el CBD, tienen una estructura terpenofenólica, parte terpeno y parte fenol. Algunos de los compuestos[3] producidos por las glándulas de lupulina de las plantas de lúpulo también entran en esta categoría de metabolitos secundarios.
Trichomes

Lúpulo y cannabinoides: Un análisis

El lúpulo produce compuestos estructuralmente similares a los del cannabis, y también lo consigue a través de vías biosintéticas en tricomas glandulares. Pero, ¿produce el lúpulo cannabinoides como el CBD? Por decirlo sin rodeos: no.

El código genético y, por lo tanto, las vías biosintéticas del cannabis y del lúpulo son diferentes. El cannabis posee maquinaria celular, es decir, enzimas y el ADN que las codifica, capaces de convertir precursores en ácidos cannabinoides. Los factores ambientales, como el calor, convierten estos precursores en cannabinoides como el THC y el CBD.

El lúpulo simplemente carece del ADN necesario para crear las enzimas, conocidas como cannabinoides sintasas, para convertir sustancias químicas concretas en precursores cannabinoides. Sin embargo, el lúpulo sí sintetiza varios de los terpenos presentes en el cannabis, y algunos de estos compuestos influyen en el sistema endocannabinoide, la red que activan el THC y otros cannabinoides. Antes de adentrarnos en este fascinante tema, descubramos primero cómo el lúpulo se convirtió rápidamente en una prometedora fuente de cannabinoides.

El lúpulo al descubierto: Desenmascarando un engaño

Una patente vegetal presentada en Estados Unidos en 2020 casi cambia para siempre el mundo de la producción de cannabinoides. Los autores del documento[4] revelaron las propiedades de una nueva especie de lúpulo llamada Humulus kriya originada por la hibridación cruzada de variedades silvestres de Humulus yunnanensis encontradas en Pekong, India.

La patente contiene datos de cromatografía de varias muestras de Humulus kriya y afirma que el método de análisis molecular descubrió la presencia de cannabinoides previamente encontrados en el cannabis. Entre ellos se incluyen el cannabigerol (CBG), el cannabicromeno (CBC), el cannabidiol (CBD), la cannabielsoína (CBE) y la cannabidivarina (CBDV).

Incluso antes de la presentación de esta patente, el investigador responsable de estos descubrimientos, el Dr. Bomi Joseph, había llegado a acuerdos con empresas de CBD e incluso había empezado a trabajar en productos específicos de lúpulo con CBD. La idea de que el lúpulo contuviera CBD y otros cannabinoides entusiasmó al sector. Una planta que contuviera CBD, careciera de THC y no tuviera el estigma regulador del cannabis, podría haber resultado ser una mina de oro botánica. Sin embargo, este castillo de naipes no tardó en derrumbarse.

Un artículo de revisión[5] publicado en Sage Journals en 2022 calificó este plan como «...un gran ejemplo de falsificación y fraude, que merece la pena recordar para dar una idea de cómo los intereses comerciales y un mercado en gran medida no regulado como el de los fitocannabinoides “dietéticos” pueden fomentar la pseudociencia». Esta dura respuesta surgió tras descubrir que el trabajo de Joseph era poco más que una farsa. La investigación original apareció en una revista científica oportunamente creada recientemente, el artículo plagiaba bibliografía existente sobre el CBD, y el propio Joseph resultó ser un estafador ya conocido por las fuerzas del orden.

El lúpulo y los cannabimiméticos

El lúpulo no contiene CBD, pero eso no significa que no funcione de forma similar al cannabis en el cuerpo. Las especies de lúpulo producen grandes cantidades de terpenos aromáticos, la razón por la que los cerveceros las utilizan en las cervezas. De todos los terpenos que se encuentran en el lúpulo, la molécula humuleno es una de las más predominantes. Un artículo[6] publicado en 2021 en la revista Scientific Reports descubrió que el humuleno, junto con el pineno, el linalool y el geraniol, activan el receptor CB1 en estudios celulares, el mismo lugar que activa el THC para producir algunos de sus efectos. Debido a la forma en que interactúan con los receptores del sistema endocannabinoide, los investigadores han bautizado estos compuestos no cannabinoides como “cannabimiméticos”.

¿Trabajan juntos la hierba y el lúpulo?

El lúpulo contiene muchos terpenos, y las nuevas investigaciones sugieren que los cannabinoides y los terpenos trabajan codo con codo para amplificar sus efectos beneficiosos. Siguiendo esta lógica, tiene sentido que la hierba y el lúpulo sean una combinación terapéutica prometedora. Sigue leyendo para echar un vistazo a lo que dice la investigación.

  • Una sinergia, en teoría

Hasta hace relativamente poco, cannabis y THC seguían siendo sinónimos, un hecho evidenciado por los esfuerzos de cultivo centrados casi exclusivamente en mayores concentraciones de ese cannabinoide. Sin embargo, investigaciones recientes han abierto una brecha entre el compuesto y la planta, revelando que hay muchos otros factores que contribuyen a los efectos generales de cada variedad.

La teoría en desarrollo del efecto séquito postula que muchos compuestos diferentes que se encuentran en la marihuana trabajan en armonía para producir diferentes resultados. Piensa en esto: casi todos los híbridos modernos contienen altos niveles de THC, pero muchos de ellos ejercen un efecto subjetivo diferente. ¿Por qué? Porque poseen distintos niveles de otros fitoquímicos, incluidos los terpenos.

Las primeras investigaciones sugieren que diferentes terpenos amplifican los efectos de diferentes cannabinoides. El cannabis contiene más de 150 terpenos y 100 cannabinoides, todos ellos expresados en concentraciones distintas según las variedades. El descubrimiento del efecto séquito ha hecho que muchos consumidores se alejen del enfoque centrado en el THC a la hora de cultivar hierba y productos aislados en general, para tomar conciencia de la sinergia molecular y consumir productos de espectro completo.

  • Un maridaje en la práctica

Por tanto, sabemos que el lúpulo no contiene cannabinoides, pero sí produce terpenos. También sabemos que los terpenos y los cannabinoides comparten una relación sinérgica que se traduce en una modulación de los efectos subjetivos de la hierba. En teoría, al combinar lúpulo y cannabis, deberíamos esperar algún tipo de interacción entre los compuestos químicos de ambas plantas.

La investigación sigue siendo escasa en este ámbito y deja muchas preguntas sin respuesta. Para comprender mejor su potencial conjunto, un equipo de investigadores alemanes coadministró[7] CBD y un extracto de lúpulo enriquecido con terpenos y lo aplicó a un modelo celular de inflamación. En comparación con el CBD aplicado de forma aislada, el tratamiento dual ejerce un efecto antiinflamatorio adicional, lo que lleva a los investigadores a concluir que la combinación de CBD y otras fitomoléculas podría servir como futuro tratamiento de enfermedades inflamatorias.

Es cierto que este estudio utiliza CBD aislado junto con un extracto de terpenos. Aunque es útil para intentar comprender y cuantificar los efectos de determinadas moléculas, no revela los efectos potenciales de los extractos de espectro completo utilizados en paralelo. Esperemos que futuras investigaciones ayuden a esclarecer este aspecto.

Trichomes

El vínculo entre la cerveza y el cannabis

A pesar de la ausencia de CBD y otros cannabinoides en el lúpulo, la planta comparte bastantes similitudes con el cannabis, forma parte de la misma familia botánica y ambas contienen montones de terpenos. La presencia de estas sustancias químicas crea un vínculo inesperado entre el cannabis y la cerveza.

Cuando se fuma hierba, el THC constituye el núcleo de la experiencia, pero los terpenos ayudan a orientar la sensación del subidón. Al beber cerveza, el etanol aporta la sensación de embriaguez, pero los terpenos derivados del lúpulo también influyen en los efectos, en parte debido a su acción sedante[8].

Lúpulo y hierba: Más parecidos que diferentes

A pesar de los intentos fraudulentos de popularizar el lúpulo como fuente de CBD, la planta no contiene cannabinoides. Sin embargo, está cargada de terpenos que la convierten en un prometedor ingrediente potenciador de la hierba en recetas botánicas. A medida que surjan más estudios, podríamos ver cómo los fabricantes utilizan el lúpulo en productos derivados de la hierba para aprovechar el efecto séquito entre ambas especies.

Fuentes Externas
  1. Cannabis Systematics at the Levels of Family, Genus, and Species - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. EST Analysis of Hop Glandular Trichomes Identifies an O-Methyltransferase That Catalyzes the Biosynthesis of Xanthohumol - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. https://www.sciencedirect.com/topics/agricultural-and-biological-sciences/humulus
  4. https://patentimages.storage.googleapis.com/1f/dd/c3/b986f3192c2828/USPP31477.pdf
  5. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1934578X221098843
  6. Cannabis sativa terpenes are cannabimimetic and selectively enhance cannabinoid activity | Scientific Reports https://www.nature.com
  7. Effects of combined cannabidiol (CBD) and hops (Humulus lupulus) terpene extract treatment on RAW 264.7 macrophage viability and inflammatory markers - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  8. The sedative effects of hops (Humulus lupulus), a component of beer, on the activity/rest rhythm - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1934578X221098843
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: