Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Adam Parsons


Según los informes, se calcula que para el año 2030 el sector de la salud femenina habrá alcanzado un valor de mercado de más de 58.000 millones de dólares, solo en Estados Unidos. Esta industria se centra en ofrecer soluciones a diversos problemas que afectan a las mujeres, como la infertilidad, la endometriosis, la menopausia y la osteoporosis. Para combatir estos trastornos existen una serie de fármacos y también se pueden introducir cambios en el estilo de vida. Pero ¿cómo encaja la marihuana entre estas opciones?

El cannabis ha pasado de considerarse una droga peligrosa a ser una panacea, y algunos países han empezado a cambiar su postura respecto a esta sustancia. Dejar a un lado la histeria y dar credibilidad a la ciencia ha contribuido a dar forma a este enfoque. Pero algunos medios de comunicación, fabricantes de suplementos y el emergente sector industrial del cannabis han caído en la trampa de exagerar las cosas por encima de las pruebas. Pero, dejando a un lado el marketing exagerado, los investigadores siguen estudiando el cannabis en el ámbito de la salud femenina, y algunas empresas de renombre están usando estos hallazgos para crear productos fiables.

Pero el cannabis no solo resulta prometedor como una de las muchas medidas para ayudar a la salud femenina. Las mujeres también pueden hacer mucho por el pujante sector de la marihuana. Los informes muestran que, en los epicentros de la marihuana de EE.UU. como California y Colorado, casi la mitad de los consumidores de marihuana son mujeres. En estas regiones, la hierba se ha convertido en algo más que una droga recreativa, pasando a ser un estilo de vida. Algunas mujeres de estas zonas están liderando empresas que desarrollan productos para diferentes ámbitos de la vida de las mujeres: desde bombas de baño hasta suplementos para aliviar los dolores menstruales.

A continuación, exploraremos todos los aspectos donde el cannabis podría contribuir a la salud femenina en los ámbitos de la ginecología (que estudia el aparato reproductor femenino) y la obstetricia (que se ocupa del embarazo, el parto y el período posparto). Veremos qué dice la ciencia al respecto y haremos suposiciones sobre cómo estos hallazgos podrían repercutir en el mercado de la salud femenina en el futuro.

La historia de la marihuana y la salud femenina

Aunque los estudios científicos siguen intentando determinar la utilidad médica del cannabis, los registros históricos indican que nuestros antepasados usaban la marihuana para tratar numerosas afecciones. Estos documentos revelan que la gente de antaño usaba todas las partes de la planta, incluidas las flores, las raíces y las semillas. A lo largo de la historia, algunos personajes importantes han investigado el potencial medicinal del cannabis, desde el emperador Shen Nung hasta Galeno.

Curiosamente, la marihuana también tiene una larga historia como remedio popular en el ámbito de la obstetricia y la ginecología, y para la salud femenina en general. La referencia más antigua[1] conocida sobre el cannabis para las afecciones de la mujer se remonta a la antigua Mesopotamia. La farmacopea egipcia también documenta la aplicación vaginal de marihuana, y el papiro Ebers (datado en el año 1534 a.C.) describe el uso de cannabis para ayudar en el parto. Hay una larga lista de evidencias sobre el uso de esta planta para la salud femenina en la antigüedad. Y ya en la era moderna, los informes sugieren que Sir John Russel Reynolds, el médico personal de la reina Victoria (1819-1902), recetaba marihuana cada mes a la monarca del Reino Unido para aliviar las molestias menstruales. Reynolds también escribió: “El cáñamo indio es de gran utilidad en casos de dismenorrea espasmódica”.

La relación entre la marihuana medicinal y las mujeres tiene una larga historia; pero el uso histórico del cannabis no justifica necesariamente su uso en la ciencia moderna. Entonces, ¿qué dicen las investigaciones actuales sobre el cannabis y su relación con la obstetricia y la ginecología? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber.

Métodos de consumo de cannabis

Hay muchas formas de consumir marihuana, desde métodos ancestrales hasta métodos más modernos. Antes de profundizar en algunos estudios científicos, veamos las diferentes formas en que las mujeres pueden consumir cannabis:

  • Fumar: la combustión del cannabis se remonta a tiempos ancestrales. Este método produce efectos que aparecen rápidamente, pero conlleva riesgos evidentes para la salud.
Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida
  • Vapear: el vapeo es una versión moderna de fumar, que utiliza bajas temperaturas para aprovechar los fitoquímicos deseados sin combustionar la materia vegetal. También hace efecto rápidamente, al igual que fumar. Aunque este método genera menos subproductos tóxicos, conlleva ciertos riesgos para la salud.
Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida
  • Vía oral: para consumir cannabis por vía oral existe una gran variedad de productos, desde cápsulas y gominolas hasta pasteles. Este método tarda más en hacer efecto, ya que el THC y otros compuestos deben atravesar primero el estómago y el hígado. Cuando se ingiere, el cannabis con THC produce un efecto mucho más fuerte, ya que el hígado transforma este cannabinoide en un metabolito aún más potente llamado 11-hidroxi-THC.
Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida
  • Sublingual: cuando se aplican debajo de la lengua, los extractos y aceites acceden rápidamente a la sangre al difundirse en los capilares situados en esta zona. Este método de consumo hace efecto rápidamente y evita los problemas de salud asociados a fumar y vapear.
Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida
  • Administración intravaginal: esta categoría incluye productos como los tampones con cannabinoides. En el ámbito médico, la vagina se considera una vía de administración de medicamentos. Las moléculas que se absorben en esta zona evitan el metabolismo del hígado y producen efectos tanto locales como sistémicos.
Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida

El papel del SEC en la salud de las mujeres

La marihuana afecta al cuerpo de muchas formas diferentes. Pero los efectos del cannabis en nuestro organismo dependen principalmente del sistema endocannabinoide (SEC). Conocido como el regulador universal del cuerpo humano, el SEC ayuda a mantener en equilibrio (homeostasis) a otros sistemas fisiológicos. El sistema endocannabinoide está compuesto por receptores, enzimas y unas moléculas de señalización llamadas endocannabinoides, y está presente en todo el cuerpo, incluido el sistema reproductor femenino. Los datos actuales sugieren que el SEC ayuda a controlar:

  • El estado de ánimo
  • El estrés
  • El apetito
  • La remodelación ósea
  • Activación de los neurotransmisores
  • Secreción endocrina de los ovarios

Cannabinoides y endocannabinoides

¿Pero cómo influye exactamente la marihuana en el sistema endocannabinoide? Podrías pensar que una planta presente en la naturaleza influye en el cuerpo humano de forma arbitraria; pero es todo lo contrario. El cannabis contiene varias familias de moléculas entre las que se encuentran los cannabinoides, como el THC y el CBD. Algunos de estos compuestos (incluido el THC) imitan a los endocannabinoides que activan los receptores del SEC en el cuerpo; esto significa que básicamente “hackean” el sistema endocannabinoide, por lo que pueden influir en este sistema regulador. Otros cannabinoides, como el CBD, actúan de forma más indirecta; en lugar de activar los receptores del SEC, son capaces de alterar temporalmente[2] las vías enzimáticas, por lo que podrían aumentar los niveles de endocannabinoides.

Marihuana y ginecología

La ginecología es un campo de la medicina centrado en las enfermedades del sistema reproductor femenino, incluyendo la vagina, los ovarios y el útero. Los ginecólogos tratan una serie de afecciones de estas zonas anatómicas, como infecciones, diferentes tipos de cáncer, infertilidad, incontinencia y el síndrome premenstrual. Actualmente se está investigando cómo podría ayudar el cannabis en el futuro en este ámbito.

Dolor menstrual

En un cuestionario[3] donde participaron más de 400 mujeres, publicado en la revista “Journal of Pain Resolution”, se halló que alrededor del 84% de las mujeres encuestadas sufrían dolores menstruales, y un 43% de ellas padecían dolor con cada menstruación. Otros hallazgos sugieren que un 5-10% de las mujeres sufren un dolor lo suficientemente intenso como para perturbar su vida cotidiana. Según parece, la marihuana ayudó a la Reina Victoria en este sentido, ¿pero qué dice la ciencia al respecto? No se ha realizado ningún estudio controlado para evaluar los efectos del cannabis en el dolor menstrual. Sin embargo, un estudio[4] cualitativo publicado en 2014 preguntó a 192 mujeres si habían consumido marihuana para aliviar el dolor de la regla. Un 85% de las participantes en dicho estudio respondió que sí, y el 90% de estas afirmó que el cannabis les ayudaba. Aunque se necesitan estudios en humanos para confirmar estos resultados, varias empresas ya han comercializado tampones que contienen THC y CBD.

Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida

Síndrome premenstrual

Las mujeres suelen experimentar una serie de síntomas en las semanas previas a la regla, como cambios de humor, sensibilidad en los pechos, fatiga e irritabilidad. Estos síntomas, en su conjunto, se conocen como síndrome premenstrual (SPM). Como es de esperar, no se han realizado muchos estudios en humanos sobre el cannabis y el SPM. Sin embargo, se está investigando si la marihuana podría combatir el insomnio, la irritabilidad, la depresión y el dolor de las articulaciones. Los investigadores afirman que estas afecciones se solapan[5] con el síndrome premenstrual, y que los futuros estudios deberían analizar si el cannabis puede aliviar los síntomas del SPM.

Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida

Endometriosis

La endometriosis puede afectar a mujeres de cualquier edad. Esta afección se produce cuando el tejido que recubre el útero empieza a crecer en otros lugares, incluidos los ovarios. Este crecimiento inusual provoca síntomas como dolor pélvico, dolor durante las relaciones sexuales, infertilidad y un sangrado excesivo. Un artículo publicado en PLOS ONE describe un estudio[6] donde 252 mujeres afirmaron que el cannabis inhalado o ingerido por vía oral influyó en los síntomas de la endometriosis. Estos descubrimientos parecen prometedores en cuanto a la inhalación de cannabis para los síntomas gastrointestinales, el dolor y el estado de ánimo. Pero es necesario hacer ensayos controlados aleatorios para validar estos resultados.

Sexo

Para mucha gente, el sexo ayuda a profundizar en las conexiones íntimas a través del placer físico. Sin embargo, no todo el mundo disfruta del sexo, o al menos no en cada ocasión. La ansiedad, la sequedad vaginal y la falta de deseo sexual son factores que pueden hacer que las mujeres eviten el sexo con su pareja. ¿Puede la marihuana mejorar el sexo para estas mujeres? Actualmente se están llevando a cabo estudios para averiguarlo. Por ejemplo, un estudio de 2019[7] publicado en la revista Sexual Medicine intentó hallar una relación entre el consumo de cannabis antes del sexo, la función sexual en las mujeres y una mayor satisfacción con el orgasmo. Mientras los científicos siguen investigando, algunas empresas ya han creado productos de cannabis para mujeres diseñados para mejorar las relaciones sexuales, como los lubricantes.

Menopausia

No podemos hablar sobre marihuana y salud femenina sin hablar de la menopausia, la etapa en que las mujeres dejan de tener la regla debido a la disminución de los niveles hormonales. Esto suele ocurrir entre los 45 y 55 años. La reducción de hormonas como los estrógenos provoca una serie de síntomas, como sofocos, problemas para dormir, palpitaciones, dolores musculares y articulares, aumento de peso, reducción del deseo sexual y migrañas. ¿Puede el cannabis ayudar con los síntomas de la menopausia? Aunque seguimos a la espera de ensayos clínicos concluyentes, una encuesta[8] publicada en la revista Menopause reveló que la mayoría de las mujeres encuestadas estaban a favor del uso de cannabis medicinal para los síntomas relacionados con la menopausia, incluidos los problemas de sueño, el estado de ánimo y la ansiedad. ¿Y qué pasa con el CBD y la menopausia? También en este caso carecemos de ensayos en humanos, pero algunos estudios preliminares están evaluando el CBD para tratar la ansiedad[9], el dolor[10] y las migrañas[11].

Mujeres y marihuana: cómo mejorar su estilo de vida

Marihuana y obstetricia

Mientras que la ginecología se centra en la salud reproductiva femenina, la obstetricia se ocupa específicamente del embarazo, el parto y el periodo posparto. ¿Puede el cannabis medicinal ayudar durante esta etapa, o resulta más perjudicial que beneficioso? Descúbrelo a continuación.

Embarazo

Consumir marihuana durante el embarazo es un tema muy controvertido; la idea de una mujer embarazada fumando cannabis no presagia nada bueno para la mayoría de gente. Aunque la mayoría de mujeres evitan el cannabis durante el embarazo, unos datos[12] publicados en la revista Addictive Behaviours revelaron que más del 14% de las adolescentes embarazadas de EE.UU. declararon haber consumido marihuana el mes anterior. Dado que el embarazo puede causar síntomas como las náuseas, algunas mujeres se preguntan si pueden consumir cannabis cuando están embarazadas. Por ahora, las evidencias sugieren que los riesgos son mucho mayores que cualquier posible ventaja, ya que se ha relacionado la exposición prenatal al cannabis con el deterioro del desarrollo del feto. En cuanto al consumo de CBD durante el embarazo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos lo desaconseja[13] totalmente.

Lactancia

La lactancia es otro ámbito de interés en cuanto al cannabis y las mujeres. Amamantar a un bebé provoca diversos grados de dolor en muchas mujeres, por lo que podrían sentirse tentadas a consumir cannabis para obtener un alivio natural. Pero consumir marihuana después del parto puede conllevar algunos para los bebés. Los cannabinoides, como el THC, son liposolubles y se almacenan en las reservas de grasa del cuerpo, por lo que pueden llegar a la leche materna y podrían causar síntomas de sedación y debilitamiento en los bebés lactantes. En base a esto, el Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. aconseja[14] evitar todas las formas de cannabis durante el periodo de lactancia.

El futuro del cannabis en la ginecología y la obstetricia

La marihuana parece tener un futuro prometedor en lo que respecta a la salud femenina. Los estudios preliminares están investigando el consumo de cannabis para varias dolencias que afectan a las mujeres, así como para algunos síntomas que coinciden con otras enfermedades. Por otro lado, las mujeres emprendedoras de países y regiones donde se ha legalizado el cannabis están tomando las riendas y promoviendo el desarrollo de productos para optimizar el consumo de cannabinoides para enfermedades y síntomas específicos. Aunque, de momento, el conjunto de evidencias científicas sigue siendo escaso, es probable que los futuros hallazgos justifiquen el uso de productos de cannabis para varios problemas ginecológicos. Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que la marihuana tiene un papel mucho menos importante (y probablemente sea un peligro) en el campo de la obstetricia.

Fuentes Externas
  1. Cannabis Treatments in Obstetrics and Gynecology: A Historical Review https://www.tandfonline.com
  2. Cannabidiol enhances anandamide signaling and alleviates psychotic symptoms of schizophrenia - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Prevalence of menstrual pain in young women: what is dysmenorrhea? - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. https://www.researchgate.net/publication/283180551Using_marijuana_to_cope_with_the_pain_and_other_symptoms_of_medical_abortions_and_menstrualperiods
  5. Cannabis and symptoms of PMS and PMDD https://www.tandfonline.com
  6. Effects of cannabis ingestion on endometriosis-associated pelvic pain and related symptoms - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  7. The Relationship between Marijuana Use Prior to Sex and Sexual Function in Women https://www.smoa.jsexmed.org
  8. A survey of medical cannabis use during perimenopause and postmenopause - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. Neural basis of anxiolytic effects of cannabidiol (CBD) in generalized social anxiety disorder: a preliminary report https://journals.sagepub.com
  10. The Role of Cannabidiol (CBD) in Chronic Pain Management: An Assessment of Current Evidence | SpringerLink https://link.springer.com
  11. Medicinal Properties of Cannabinoids, Terpenes, and Flavonoids in Cannabis, and Benefits in Migraine, Headache, and Pain: An Update on Current Evidence and Cannabis Science https://headachejournal.onlinelibrary.wiley.com
  12. Substance use and teen pregnancy in the United States: Evidence from the NSDUH 2002–2012 https://www.sciencedirect.com
  13. What You Should Know About Using Cannabis, Including CBD, When Pregnant or Breastfeeding | FDA https://www.fda.gov
  14. Pregnancy | Health Effects | Marijuana | CDC https://www.cdc.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.