.

Estudio de caso Gaia F1: ensayo de cultivo en coco vs. lana de roca
Descubre el ensayo con el híbrido F1 de cannabis Gaia realizado en Vertify, comparando los sustratos de coco y lana de roca. Aprende cómo el sustrato, los nutrientes y el riego influyen en el rendimiento y la estabilidad de las plantas, con consejos prácticos para maximizar el potencial de las semillas F1.
Índice:
- Diseño del ensayo y metodología: dentro del ensayo con gaia f1
- Cultivo de cannabis en lana de roca: rendimientos estables y plantas compactas
- Cultivo de cannabis en coco: mayor potencial pero más variabilidad
- Conclusiones comparativas: lana de roca vs coco en rendimiento y estabilidad
- ¿Cuál es el mejor sustrato para híbridos f1 de cannabis? (lana de roca vs coco)
El auge de las semillas F1 estables de cannabis ha revolucionado el cultivo en todo el mundo, desde grandes instalaciones comerciales hasta armarios de interior y jardines domésticos. Por primera vez, los cultivadores pueden partir de semillas que dan lugar a plantas vigorosas, uniformes y predecibles. Pero, a pesar del esfuerzo que hemos invertido en RQS para desarrollar nuestra línea de híbridos F1, sabemos que la genética es solo la mitad de la ecuación. La elección del sustrato, el riego, la iluminación y la nutrición influyen directamente en cómo se expresan los rasgos de cada planta, afectando al crecimiento y a los resultados finales.
Para ayudarte a obtener los mejores resultados posibles, hemos realizado ensayos de cultivo rigurosos en colaboración con Vertify para desarrollar procedimientos operativos estándar basados en pruebas que puedas aplicar directamente en tu cultivo. Estos ensayos revelan qué factores ambientales permiten que nuestros híbridos F1 alcancen su máximo rendimiento: tipos de agua, medios de cultivo, niveles de nutrientes, densidad de plantación y condiciones orgánicas.
A continuación, te presentamos Vertify y la variedad híbrida F1 que pusimos a prueba, y te mostramos los resultados, comparativas de sustratos y nuestras recomendaciones para que puedas aumentar tus cosechas en cada cultivo.
Aspectos clave
- Resultados del ensayo con híbridos F1: Gaia F1 mostró una uniformidad sobresaliente y un crecimiento compacto tanto en coco como en lana de roca, lo que confirma que las semillas F1 son estables bajo condiciones controladas.
- Comparación de sustratos: La lana de roca ofreció rendimientos constantes y fiables, ideales para producciones comerciales. El coco, por otro lado, permitió obtener un rendimiento ligeramente mayor, aunque con más variabilidad.
- Influencia del tratamiento: El agua de lluvia y los tratamientos con baja capacidad de retención de agua dieron malos resultados, lo que demuestra la importancia de controlar el riego y la nutrición para una producción eficiente.
- Cómo optimizar los rendimientos: Los índices de cosecha variaron entre el 54 % y el 69 %, siendo en general más altos en lana de roca. Ensayos futuros con mayor densidad (8–9 plantas/m²) podrían acercarse a 1,5 kg/m², especialmente en condiciones optimizadas como las de CRIC Labs.
Ensayos en Vertify: un centro de referencia en innovación vegetal
Para obtener datos fiables, colaboramos con Vertify, uno de los principales centros de investigación hortícola aplicada de Europa. Fundado en 1986, Vertify gestiona instalaciones de vanguardia en Zwaagdijk y en el World Horti Center. Con décadas de experiencia y más de 25 proyectos al año, es el socio ideal para realizar ensayos rigurosos con cannabis.
Presentamos Gaia F1
Entre los híbridos F1 de cannabis disponibles, Gaia F1 se ha consolidado como una de las opciones más destacadas por su rendimiento y estabilidad. Procedente de un cruce cuidadosamente seleccionado que incluye New Breed Auto, Black Domina y Sin Tra Bajo, Gaia F1 es fruto de un programa de cría centrado en la estabilidad genética, uniformidad y mayor tolerancia a plagas.
Con una alta concentración de THC y terpenos relajantes, esta variedad ofrece un efecto profundamente calmante con sabores dulces, cítricos y toques de menta. Fue diseñada para crecer de manera compacta, rápida y predecible, alcanzando una altura de entre 50 y 70 cm y lista para cosechar en solo 65–70 días desde la germinación. A pesar de su tamaño reducido, produce flores densas, resinosas y de gran calidad.
En definitiva, Gaia F1 posee un perfil genético excepcional, lo que la convirtió en la candidata perfecta para estos ensayos de sustratos en Vertify. Así que, si te preguntas “¿son estables las semillas F1 en cannabis?” o quieres saber cuál es el mejor sustrato para híbridos F1, sigue leyendo y descubre todo lo que aprendimos en este estudio comparativo de coco vs. lana de roca.
Diseño del ensayo y metodología: dentro del ensayo con Gaia F1
Vertify diseñó el estudio de Gaia F1 para ir más allá de una simple comparativa de sustratos. Realizado entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, el ensayo se estructuró para analizar cómo la calidad del agua, la intensidad de nutrientes y los métodos de aplicación interactúan con la estabilidad del cannabis F1 en un total de 384 plantas. Cada sustrato, lana de roca y coco, se cultivó bajo condiciones casi idénticas de luz (800 µmol/m²/s durante un fotoperiodo de 18 horas), temperatura y humedad, para aislar los efectos del sustrato y los tratamientos. Todas las plantas se espaciaron a razón de 6 plantas/m², simulando tanto el cultivo doméstico como el comercial intensivo.
Los investigadores registraron la frecuencia de riego y la altura de las plantas cada semana. En la cosecha, se pesaron las inflorescencias frescas y secas, y los rendimientos se convirtieron a gramos por planta (g/planta) y kilogramos por metro cuadrado (kg/m²).


Control
Este tratamiento de referencia suministró una solución NPK equilibrada con una conductividad eléctrica (EC) moderada y riegos en intervalos estándar. Al establecer esta condición como punto de partida, Vertify pudo evaluar el impacto del resto de los tratamientos sobre el rendimiento, la estabilidad del híbrido F1 y el vigor general de las plantas.
Nutrientes reforzados
El grupo de nutrientes intensivos en los ensayos de sustrato de cannabis llevó a Gaia F1 a una alimentación más agresiva. Estudios previos han demostrado que un mayor aporte de nitrógeno y potasio en floración puede aumentar la biomasa, aunque en ocasiones reduce la concentración de cannabinoides [1]. Este grupo buscó encontrar el equilibrio entre densidad floral y potencia.
Nutrientes reducidos
Este tratamiento consistió en reducir el nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) en todas las fases del cultivo, simulando un régimen de bajo aporte. Investigaciones previas en cáñamo y cannabis indican que un estrés nutricional moderado puede estimular la producción de metabolitos secundarios, aumentando potencialmente niveles de terpenos como mirceno y cariofileno [1]. No obstante, una carencia prolongada también puede reducir tanto el rendimiento como la potencia.
Agua de lluvia
Aquí se sustituyó el agua mineralizada por agua de lluvia recolectada, con una EC muy baja. Aunque su bajo contenido en sales permite una dosificación precisa de nutrientes, también aumenta el riesgo de inestabilidad del pH. Este tratamiento es especialmente relevante para quienes cultivan cannabis F1 en exterior y recolectan su propia agua. Aunque reduce el estrés salino, puede provocar carencias si no se suplementa bien.
Contenido hídrico bajo
Al reducir la frecuencia de riego se simuló un entorno controlado de sequía. Estudios previos han demostrado que el estrés hídrico puede modificar los niveles de cannabinoides como THC, CBD y CBN según la fase del cultivo [2]. Este tratamiento evaluó la resiliencia de Gaia F1, la eficiencia de la zona radicular y su respuesta general al estrés hídrico.
Mineral
El tratamiento mineral consistió en usar un sustrato enriquecido con macro y micronutrientes. Se aumentó la EC y se añadieron elementos adicionales para estimular la actividad metabólica, evaluando su efecto en distintos parámetros de desarrollo.
Orgánico
Este tratamiento utilizó nutrientes orgánicos de liberación lenta, simulando un sistema de suelo vivo o enmendado biológicamente. Los regímenes orgánicos afectan a la microbiota del sustrato, lo cual influye en la disponibilidad de nutrientes y en la producción de metabolitos secundarios. Poner a prueba semillas F1 estables en este contexto permitió evaluar su rendimiento en sistemas más sostenibles y de bajo impacto.
Cultivo de cannabis en lana de roca: rendimientos estables y plantas compactas
En condiciones con lana de roca, Gaia F1 mantuvo una consistencia excepcional. Las alturas oscilaron entre 49 y 56 cm, lo que demuestra una estabilidad varietal notable. El rendimiento por planta varió entre 116 y 133 g, con una media de 0,80 kg/m² a 6 plantas/m².
Tratamiento | Rendimiento (g/planta) | Rendimiento (kg/m²) | Altura (cm) |
Control | 133 | 0.80 | 56 |
Nutrientes reforzados | 129 | 0.78 | 55 |
Nutrientes reducidos | 121 | 0.75 | 53 |
Agua de lluvia | 116 | 0.70 | 52 |
Contenido hídrico bajo | 118 | 0.72 | 49 |
Mineral | 130 | 0.79 | 55 |
Orgánico | 122 | 0.75 | 53 |
Control | |
---|---|
Rendimiento (g/planta) | 133 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.80 |
Altura (cm) | 56 |
Nutrientes reforzados | |
Rendimiento (g/planta) | 129 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.78 |
Altura (cm) | 55 |
Nutrientes reducidos | |
Rendimiento (g/planta) | 121 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.75 |
Altura (cm) | 53 |
Agua de lluvia | |
Rendimiento (g/planta) | 116 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.70 |
Altura (cm) | 52 |
Contenido hídrico bajo | |
Rendimiento (g/planta) | 118 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.72 |
Altura (cm) | 49 |
Mineral | |
Rendimiento (g/planta) | 130 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.79 |
Altura (cm) | 55 |
Orgánico | |
Rendimiento (g/planta) | 122 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.75 |
Altura (cm) | 53 |
Resultados del cultivo en lana de roca:
- La lana de roca mostró una variación muy baja tanto en altura como en producción.
- Incluso los tratamientos de estrés (agua de lluvia, contenido hídrico bajo) no alteraron la morfología, confirmando la estabilidad de los híbridos F1.
- El índice de cosecha promedió un 61 %, con picos de hasta 69 % bajo condiciones de control.
Cultivo de cannabis en coco: mayor potencial pero más variabilidad
El cultivo de cannabis en coco mostró que Gaia F1 puede ofrecer mayores rendimientos por planta, pero también una mayor variación entre tratamientos. La altura osciló entre 40 y 58 cm, y los rendimientos fueron de entre 57 y 136 g por planta. El rendimiento medio por metro cuadrado fue de 0,82 kg/m², ligeramente superior al de la lana de roca, pero con diferencias más marcadas entre grupos.
Tratamiento | Rendimiento (g/planta) | Rendimiento (kg/m²) | Altura (cm) |
Control | 128 | 0.77 | 55 |
Nutrientes reforzados | 132 | 0.80 | 56 |
Nutrientes reducidos | 105 | 0.64 | 50 |
Agua de lluvia | 57 | 0.34 | 40 |
Contenido hídrico bajo | 89 | 0.54 | 48 |
Mineral | 136 | 0.82 | 58 |
Orgánico | 118 | 0.71 | 52 |
Control | |
---|---|
Rendimiento (g/planta) | 128 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.77 |
Altura (cm) | 55 |
Nutrientes reforzados | |
Rendimiento (g/planta) | 132 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.80 |
Altura (cm) | 56 |
Nutrientes reducidos | |
Rendimiento (g/planta) | 105 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.64 |
Altura (cm) | 50 |
Agua de lluvia | |
Rendimiento (g/planta) | 57 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.34 |
Altura (cm) | 40 |
Contenido hídrico bajo | |
Rendimiento (g/planta) | 89 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.54 |
Altura (cm) | 48 |
Mineral | |
Rendimiento (g/planta) | 136 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.82 |
Altura (cm) | 58 |
Orgánico | |
Rendimiento (g/planta) | 118 |
Rendimiento (kg/m²) | 0.71 |
Altura (cm) | 52 |
Resultados del cultivo en coco:
- El coco logró el mayor rendimiento individual por planta (mineral: 136 g/planta).
- Los tratamientos con agua de lluvia y contenido hídrico bajo ofrecieron malos resultados, lo que subraya la importancia de mantener un riego constante.
- La mayor variabilidad puede atraer a cultivadores avanzados que buscan ajustar al máximo sus parámetros, aunque supone más riesgo para cultivos a gran escala.
Conclusiones comparativas: lana de roca vs coco en rendimiento y estabilidad
Estos resultados de la comparativa de sustratos en cannabis evidencian los pros y contras entre ambos medios. La lana de roca ofreció resultados consistentes, posicionándose como una opción preferente para producciones estables y predecibles. Esto refleja cómo de estables pueden ser las semillas híbridas F1 de cannabis. Por su parte, el coco ofreció un rendimiento ligeramente superior, pero con mayor variabilidad.
Principales conclusiones del ensayo:
- Las plantas se mantuvieron compactas en ambos sustratos, lo que confirma la uniformidad morfológica incluso en condiciones cambiantes.
- Los malos resultados con agua de lluvia y contenido hídrico bajo sugieren evitar estos tratamientos y llevar una nutrición más controlada, especialmente en exterior.
- El índice de cosecha osciló entre el 54 % y el 69 %, siendo más alto en promedio en lana de roca.
- Aumentar la densidad de plantación podría permitir rendimientos aún mayores por metro cuadrado bajo condiciones óptimas.


¿Cuál es el mejor sustrato para híbridos F1 de cannabis? (lana de roca vs coco)
Los resultados del ensayo con el híbrido Gaia F1 ofrecen un marco claro para elegir sustrato según tu experiencia y objetivos. Si buscas estabilidad y previsibilidad con bajo riesgo, el cultivo en lana de roca sigue siendo la mejor opción. Su rendimiento constante demuestra una fuerte estabilidad F1 y facilita la planificación de cosechas.
Si ya tienes experiencia y quieres alcanzar picos más altos, el cultivo en coco puede darte buenos resultados, siempre que mantengas condiciones controladas. Elegir el mejor sustrato para híbridos F1 de cannabis dependerá de tu nivel de control, tolerancia a la variabilidad y conocimientos de cultivo.
Consejos prácticos:
- Mantén un régimen constante de riego y nutrientes.
- Evita los tratamientos con bajo contenido hídrico o agua de lluvia para Gaia F1.
- Aumenta gradualmente la densidad de plantas para aprovechar su estructura compacta.
- Controla de cerca la EC y el pH, especialmente en sistemas con coco.
Si alineas tu elección de sustrato con tus objetivos de cultivo, podrás exprimir al máximo el potencial de semillas F1 fiables como Gaia F1.
Gaia F1
|
New Breed Auto x Black Domina x Sin Trabajo |
|
40 - 45 días |
|
THC: Muy alto |
|
Colocón, Relajación corporal, Soñoliento |
|
65 - 70 días después de germinar |
Cultiva cannabis con RQS
Categories
Cultiva cannabis con RQS