The RQS Blog

.


By Miguel Ordoñez Reviewed by: Carles Doménech


¿Podrías tener alergia a la marihuana? Tras dar unas caladas, es habitual toser un poco o tener que echarse gotas en los ojos. Pero si experimentas molestias físicas preocupantes, podrían deberse a una reacción alérgica.

Las alergias al cannabis están infradiagnosticadas y pueden incluso afectar a fumadores experimentados que nunca han tenido problemas en el pasado. A medida que aumenta la accesibilidad a la marihuana, las personas están más expuestas que nunca al cannabis y su polen – y las alergias al cannabis son cada vez más comunes.

Pero ¿eres capaz de detectar si tienes alergia a la hierba? Esto es todo lo que debes saber al respecto, desde los síntomas hasta el diagnóstico.

¿QUÉ PUEDE DESENCADENAR UNA REACCIÓN ALÉRGICA?

Las reacciones alérgicas al cannabis pueden parecerse a las reacciones producidas por las alergias estacionales o intolerancias alimentarias. Pueden estar provocadas por:

• Fumar o tocar flores secas, resinas o aceites
• Ingerir aceite de CBD
• Ingerir comestibles cannábicos
• Exposición al polen del aire o al moho
• Tocar flores secas, resinas o aceites + contacto con la luz UV (fitofotodermatitis)

Más adelante examinaremos las causas y factores de riesgo. Pero, por ahora, veamos los síntomas que indican que podrías ser alérgico al cannabis.

SÍNTOMAS DE LA ALERGIA AL CANNABIS

Los síntomas de la alergia a la hierba suelen manifestarse unos 20-30 minutos después de la exposición. Para identificar este tipo de alergia, presta atención a los siguientes síntomas:

• Principalmente, ojos rojos, con picores o llorosos
• Rinitis, moqueo nasal o estornudos
• Congestión nasal
• Goteo postnasal
• Tos productiva
• Dificultad respiratoria
• Dolor o picor de garganta
• Calambres gástricos
• Náuseas y vómitos
• Picor en la piel
• Erupciones o hinchazón bajo la superficie cutánea

Ten en cuenta que los síntomas podrían variar en función del individuo, de cómo y con qué frecuencia ha estado en contacto con el cannabis, y de la cantidad de cannabis consumida. Si sufres malestar tras fumar o exponerte al polen, podrías experimentar unos síntomas similares a las alergias estacionales. Ingerir comestibles podría provocar problemas gástricos o erupciones cutáneas. Además, tras tocar la planta también pueden producirse reacciones en la piel.

SÍNTOMAS DE LA ALERGIA AL CANNABIS

SEÑALES DE UNA REACCIÓN ANAFILÁCTICA

Aunque las reacciones más severas son poco frecuentes, las alergias graves al cannabis pueden provocar anafilaxia. Los síntomas de la anafilaxia son repentinos y aparecen pocos minutos después de la exposición. Como resultado, se produce una reacción en cadena que puede llevar al cuerpo a un estado de shock. El shock anafiláctico es potencialmente mortal y requiere tratamiento inmediato con una inyección de adrenalina (como un EpiPen) y esteroides.

Si experimentas u observas los síntomas de una reacción anafiláctica, busca atención médica de emergencia. Los síntomas incluyen:

• Urticaria, picazón, enrojecimiento e hinchazón de la piel
• Falta de aliento, respiración sibilante, dificultad respiratoria
• Vómitos, calambres abdominales
• Pulso débil pero acelerado
• Presión sanguínea baja, mareos, desmayos

FACTORES DE RIESGO PARA LA ALERGIA AL CANNABIS

Las alergias al cannabis pueden manifestarse de distintas formas, e incluso pueden afectar a quienes nunca han sido alérgicos. Acotar la causa exacta de una reacción alérgica exige ciertas indagaciones, pero te ayuda a ser consciente de los factores de riesgo.

La probabilidad de desarrollar una alergia a la marihuana depende de varios factores, como la cantidad de cannabis que consumes, si tienes otras alergias preexistentes y tu proximidad a los cultivos.

EXPOSICIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

La sensibilización se produce cuando tu cuerpo desarrolla una alergia tras una exposición repetida. Si vives en un zona donde se cultiva la planta, podrías tener un mayor riesgo de desarrollar reacciones alérgicas. Aunque generalmente el polen es producido por las plantas macho, las hembras hermafroditas con flores macho también pueden propagar partículas de polen en el aire.

Lamentablemente, la sensibilización también podría estar relacionada con el consumo de cannabis (en cualquiera de sus formas) o simplemente con tocar las hojas de la planta. En un estudio español, los pacientes de una clínica de alergias se sometieron a pruebas epicutáneas de cannabis. Los investigadores descubrieron que, en promedio, los fumadores de marihuana reaccionaban con más frecuencia que los no fumadores. La reacción fue aún más frecuente en los pacientes con un consumo habitual.

A medida que las leyes en torno al cannabis empiezan a flexibilizarse, el cultivo a gran escala y la mayor accesibilidad a la hierba suponen una mayor exposición a los posibles alérgenos. Pero, paralelamente, también se producen avances en la concienciación sobre la alergia al cannabis y las investigaciones sobre su tratamiento y prevención.

CEPA Y CONTENIDO DE THC

Un caso clínico[1] de los años 70 indica que, para un individuo, el propio THC podría ser el problema. A lo largo de las décadas, los criadores han desarrollado las variedades de cannabis para que contengan niveles cada vez mayores de THC. El hecho de que esto pueda guardar relación con casos de alergia al cannabis merece ser investigado más a fondo. Además, un caso clínico de 2021[2] sobre un hombre con una reacción alérgica local al cannabis sugiere que las variedades de dominancia sativa son más propensas a causar una reacción alérgica en el individuo que las variedades índicas; sin embargo, esto no es necesariamente indicativo de un patrón más amplio, y los propios autores del estudio señalan que dichos resultados son inconsistentes con las reacciones alérgicas anteriores del individuo.

Solomatic CBD 

Solomatic CBD

 Solomatic CBD

Genetic background Diesel CBD x Asia CBD Auto
Yield indoor 425 - 475 g/m2
Height indoor 90 - 120 cm
Flowering time 7 - 8 weeks
THC strength THC: 1% (aprox.) / CBD: 21%
Blend 20% Sativa, 70% Indica, 10% Ruderalis
Yield outdoor 110 - 150 g/per plant (dried)
Height outdoor 110 - 150 cm
Harvest Month 9-10 weeks after planting
Effect Soft, Clean and very light
 

Solomatic CBD

 

ALERGIAS PREEXISTENTES Y REACTIVIDAD CRUZADA

Un estudio de 2018 sugiere que las personas alérgicas a la caspa de gato, moho, ácaros del polvo o a otras plantas podrían ser más propensas a tener alergia al cannabis. Se trata de un estudio a pequeña escala y es necesario realizar más investigaciones para confirmar los resultados; sin embargo, si sufres alguna de las alergias mencionadas vale la pena tenerlo en cuenta.

En la misma línea, las alergias a determinados alimentos pueden agravar la alergia a la marihuana. Esto se aplica específicamente a los alimentos o sustancias con propiedades proteicas similares al cannabis. Estos alimentos pueden tener una “reacción cruzada” con el cannabis y desencadenar lo que se conoce como el síndrome de cannabis-fruta-verdura. Estos son algunos ejemplos de alimentos que podrían tener una reacción cruzada con el cannabis:

• Tomates
• Manzanas
• Plátanos
• Melocotones
• Berenjenas
• Almendras
• Castañas
• Cítricos

HABLEMOS SOBRE CÁÑAMO

Hemos hablado sobre la alergia al cannabis, pero no todas las plantas de cannabis son iguales. No olvides que el cáñamo también es una variedad de cannabis, aunque no sea psicoactiva. En los últimos años, los aceites y productos de CBD se han vuelto muy populares. La mayoría del aceite de CBD procede de cáñamo industrial – y es posible ser alérgico al cáñamo, del mismo modo que es posible ser alérgico al cannabis psicoactivo.

Por un lado, si se confirma que una persona es alérgica al THC, puede que le vaya mejor con productos de CBD aislado. Por otro lado, las alergias al polen y a otras sustancias pueden afectarte aunque no te estés colocando. Si consumes CBD y notas alguno de los síntomas mencionados al principio de este artículo, puede que el culpable sea algún producto de CBD (ya sea un aceite, productos tópicos, vaporizaciones o suplementos). Si has sufrido una reacción alérgica en el pasado, la opción más segura es evitar el contacto con cualquier producto relacionado con el alérgeno en cuestión hasta que consultes a tu médico.

Las semillas de cáñamo también están presentes en muchos alimentos y bebidas, por lo que, si tienes alergia al cáñamo, podrías estar ingiriéndolo sin darte cuenta. Comprueba siempre los ingredientes de cualquier alimento que quieras comprar para ver si lleva cáñamo.

Los productos que no contienen cáñamo pueden contaminarse si se procesan en las mismas instalaciones donde se procesan los productos con cáñamo. En muchos países, esto suele venir indicado bajo la lista de ingredientes (por ejemplo: “puede contener cáñamo, lácteos, frutos secos, etc.”).

HABLEMOS SOBRE CÁÑAMO

UN APUNTE SOBRE EL MOHO

Las plantas de cannabis pueden provocar alergias, pero hay otra posibilidad: el moho. Los mohos fitopatógenos también prosperan en ambientes húmedos, y pueden echar a perder los cogollos que no han sido curados o almacenados correctamente. Para descartar esta posibilidad y proteger tu salud, almacena tus cogollos a largo plazo en un lugar seco, fresco y oscuro. Vale la pena hacerse con un recipiente adecuado para el almacenaje, como esta caja para curado de bolsillo (o un recipiente más grande para guardar tus provisiones).

Si cultivas marihuana, debes aprender a identificar, tratar y prevenir el moho. Y aunque solo fumes ocasionalmente, es recomendable que inspecciones tus reservas de hierba para ver si tienen moho. Si tus cogollos tienen una pelusilla blanca sospechosa o un cierto olor a taquilla de gimnasio, significa que tienes problemas y deberías tirar los cogollos.

¿Y por qué hablamos de moho? Porque este tipo de hongos fitopatógenos también pueden provocar reacciones alérgicas. Como consecuencia, algunas alergias podrían identificarse erróneamente como alergias provocadas por la marihuana, cuando el culpable es el propio moho, y no el cannabis.

DIAGNOSTICAR UNA ALERGIA AL CANNABIS

Entonces ¿cómo puedes saber con certeza que tienes alergia al cannabis? Es un poco complicado, porque actualmente no existe ninguna prueba estándar para detectar la alergia al cannabis. Para poder diagnosticarte, tu médico podría pedirte un historial detallado. Tal vez tengas que escribir un diario, haciendo un seguimiento de tus síntomas y hábitos de consumo, para poder determinar un patrón.

Si el médico cree que tienes alergia al cannabis, podría someterte a una prueba epicutánea. Esta prueba consiste en aplicar una solución diluida de cannabis sobre tu piel con una aguja; si te sale una erupción en la zona, indica que eres alérgico. Sin embargo, las pruebas epicutáneas no siempre son fiables. Podría ser necesario realizar más de una y requieren una persona con conocimientos especializados para administrarlas e interpretarlas adecuadamente.

Los análisis de sangre podrían ser otra opción, aunque este procedimiento es mucho menos habitual. La marihuana sigue siendo ilegal en muchos lugares, y todavía se está concienciando sobre las alergias al cannabis. Si acudes a un médico de cabecera, te diagnosticará en función de un patrón en tus síntomas. Pero si quieres un diagnóstico más preciso, quizá deberías visitar a un especialista en la materia: un alergólogo.

QUÉ HACER SI SOSPECHAS QUE TIENES ALERGIA AL CANNABIS

Para empezar, presta atención a tus reacciones. Si crees que eres alérgico al cannabis, puedes ser proactivo mientras buscas un diagnóstico. Escribe un diario anotando tus síntomas, su gravedad y contexto. ¿Has fumado recientemente o has entrado en contacto con el cannabis de otra manera? ¿Has consumido cannabis recientemente _sin_ experimentar una reacción? ¿Has comido o bebido algo antes de sufrir la reacción, o hay alguna otra cosa que pudiera haber causado los síntomas? ¿Desaparecen los síntomas si dejas de consumir marihuana?

Puede que parezca un engorro, pero anotar todos los detalles posibles te ayudará a encontrar la causa de tu malestar. Puede que incluso tú mismo consigas tener una visión más clara del asunto, lo que te ayudará a adaptarte mientras buscas asesoramiento médico. Obviamente, si está claro que el cannabis es el culpable, o si sufres una reacción más grave, aléjate de la hierba hasta que puedas ir al médico. Si tienes dudas, consulta siempre con un profesional de la salud.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

La forma más fiable de prevenir o tratar la alergia al cannabis es reducir o eliminar la exposición a esta sustancia. Si trabajas en el sector cannábico, especialmente procesando la planta, asegúrate de que tu jefe te proporcione guantes, mascarillas y demás material de seguridad.

Ciertos síntomas de la alergia al polen del cannabis pueden tratarse con antihistamínicos y descongestionantes nasales. Pero si consumes cannabis y experimentas reacciones alérgicas podría ser el momento de dejar la hierba. Recuerda que si sufres una reacción grave siempre debes pedir asistencia médica. Si padeces una alergia severa, podrías tener que llevar contigo un EpiPen en caso de emergencia.


Como nota positiva, a medida que crece la concienciación sobre la alergia al cannabis entre la comunidad médica, en el futuro podría haber más opciones de tratamiento. Las investigaciones sugieren que la inmunoterapia es un posible tratamiento. La inmunoterapia alergénica consiste en que un médico te administre dosis cada vez mayores de un alérgeno, de forma controlada, con el fin de inducir tu respuesta inmunitaria. Una revisión reciente de la literatura científica encontró estudios, remontándose a la década de 1930, donde la inmunoterapia tuvo resultados exitosos para tratar la alergia al cannabis. Lamentablemente, estos estudios son escasos y poco frecuentes, por lo que es necesario realizar más investigaciones antes de convertir este método en un tratamiento estándar.

PREVENTION AND TREATMENT

Si tienes alergia al cannabis, el primer paso para encontrar alivio es identificar el problema. Aunque las opciones de tratamiento actuales son limitadas, la concienciación sobre la alergia a la marihuana está creciendo. Puedes ayudar a difundir este problema compartiendo este artículo y otra información relevante. Si crees que podrías ser alérgico, puedes imprimir algunos de los estudios científicos referenciados en este artículo para enseñárselos a tu médico.

A medida que el conocimiento sobre la alergia al cannabis crece entre la comunidad médica, esperamos que algún día esta afección sea cosa del pasado. Mientras tanto, seguiremos soñando con un mundo ideal donde todos podamos fumar a nuestro antojo.

Fuentes Externas
  1. https://www.acpjournals.org/doi/10.7326/0003-4819-75-4-571?doi=10.7326%2F0003-4819-75-4-571
  2. Selective cannabis strain allergy in a patient presenting with a local allergic reaction | Allergy, Asthma & Clinical Immunology | Full Text https://aacijournal.biomedcentral.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: