Artículos GRATUITOS incluidos

Marihuana y moda: una tendencia imparable
La moda con temática cannábica está empezando a dejarse ver en los desfiles más importantes. Quizás todavía no se haya generalizado, pero va camino de revolucionar el mundo de la alta costura.
El cannabis siempre ha sido capaz de ganar nuevos adeptos. Esto se deriva del potencial vigorizante inherente al cannabis, así como de los activistas que hacen público su apoyo a la planta. Pero simplemente apoyar la sustancia no es suficiente. La prohibición del cannabis en el siglo XX dio origen a una subcultura de aficionados apasionados por la hierba, que tienen un gran aprecio al símbolo de la hoja de marihuana. Así, han adornado innumerables camisetas y otras prendas de vestir.
Aunque la marihuana ha existido en la moda desde hace mucho tiempo, no ha sido hasta los últimos años cuando ha salpicado al mundo de la alta costura. En cuanto a tendencias, el cannabis está definitivamente “in”. Ahora que los famosos y otros creativos aparecen en las revistas llevando prendas temáticas, los mundos del arte y el cannabis están más unidos que nunca.
EL FUTURO DE LA MODA INSPIRADA EN EL CANNABIS
El uso de la ropa inspirada en el cannabis siempre ha sido una declaración de intenciones. Hoy en día, ese “look” se está refinando y actualizando para satisfacer a una nueva generación de consumidores y activistas. Como resultado, la moda con temática cannábica está alcanzando nuevos límites. Como una versión suavizada del look “chic” de la heroína de los 90 popularizado por Kate Moss. La hierba tiene un look con un impacto más positivo y orientado a la comunidad de la moda. ¿Cómo se percibe el futuro de las prendas con temática cannábica? A medida que se va aprobando una legislación más extensa permitiendo el consumo y la venta de cannabis, es probable que el movimiento continúe con su línea ascendente.
¿QUÉ NOS ENCONTRAMOS EN EL MERCADO?
Los productos fabricados a partir del cáñamo llevan existiendo desde hace cientos de años. Ahora, están disponibles aún más fácilmente. El cáñamo es un material fibroso y bien estructurado, que lo convierte en ideal para la confección de prendas de vestir. Las colecciones hechas con cáñamo han aparecido con mayor frecuencia en los desfiles de moda de prestigiosas casas de diseño. Aunque el programa de televisión Project Runway (aún) no ha incluido el cáñamo, tarde o temprano ocurrirá. Al fin y al cabo, en una ocasión este reality show ya obligó a sus participantes a diseñar prendas de alta costura con arpillera.
Por supuesto que hay varias marcas que lanzan prendas de ropa de deporte y ocio que exhiben algún tipo de argot o logo relacionado con el cannabis. Desde tops hasta calcetines, estos artículos son ampliamente populares, inspirando a diseñadores a elevar la moda del cannabis a nuevos niveles de progresión artística.
JOYERÍA
Los accesorios y la joyería son otras de las categorías populares del merchandising inspirado en la marihuana. Todo, desde pendientes y pulseras, hasta bolígrafos o alfileres de corbata han pasado por el “tratamiento de la marihuana”.
La joyería relacionada con el cannabis ha arrasado en Hollywood. En ninguna otra parte es tan evidente como en el trabajo de la diseñadora Jacquie Aiche. Creada en 2007, su joya temática Sweet Leaf es elogiada por clientes famosos por su estética y elegante simbología del cannabis. Entre sus adeptos se incluyen Rihanna, Kendall Jenner y Bianca Barnhill, y estos accesorios prohibitivos incluso han debutado ya en la Casa Blanca. Un bolso de piel de serpiente de esta colección puede llegar a costar unos increíbles 2.000 dólares!
La parafernalia del cannabis también ha recibido un cambio de imagen en el siglo XXI. Esto ha culminado en accesorios de alta calidad, como mecheros, vaporizadores y por supuesto, piezas de vidrio. Incluso más populares son los artículos con una doble función como objetos funcionales. Sirva de ejemplo el famoso collar grinder que contribuyó enormemente a la popularidad de la marca de moda Vetements en 2016.
CANNABIS EN LA ALTA COSTURA
En los últimos años, ha surgido con fuerza la utilización de hojas de cannabis como temática en las prendas (o incluidas en la tela). Jeremy Scott, director creativo de Moschino introdujo el logo Adidas verde en 2012. Mara Hoffman debutó con una colección primavera-verano en 2015 presentando vestidos y pantalones con hojas de cannabis cosidas a mano. Alexander Wang siguió el ejemplo, incorporando diseños en blanco y negro para su colección primavera-invierno de 2016.
CONCIENCIACIÓN Y ACEPTACIÓN
La industria legal del cannabis facturó 7.000 millones de dólares sólo en los Estados Unidos en 2016. Su tasa de crecimiento anual proyectada para los próximo años se sitúa en torno al 17%. Si lo combinamos con el floreciente mercado recreativo de Canadá y los avances que se están sucediendo en México, la marihuana está preparada para dominar Norteamérica.
El negocio cannábico sigue siendo fundamentalmente un sector sin marca. Sin embargo, todo está cambiando. Hasta la fecha, las principales marcas habían sido muy precavidas en unirse a la revolución de las prendas con temática verde, fundamentalmente debido a la legislación prohibitiva y a la posible pérdida de clientes. Sin embargo, la moda puede ser el lugar perfecto para reconducir la aceptación del cannabis. A medida que los diseñadores inconformistas asumen riesgos con productos atrevidos relacionados con el mundo de la marihuana, otras grandes marcas de moda seguirán su ejemplo.
Esto es especialmente cierto, dada la mezcla entre los famosos, moda y cultura del cannabis. Los diseñadores de las principales mecas de la moda, como Nueva York o Los Angeles, han navegado en aguas turbulentas en cuanto a la despenalización del cannabis. Con paso lento pero firme, más y más marcas han incorporado el cannabis a sus anuncios. Las autoridades de Nueva York acaban de aprobar la primera campaña sobre marihuana medicinal en la ciudad, dirigida a pacientes. La semana de la moda no se quedará atrás.
EL FUTURO DE LA MODA DEL CANNABIS
¿Y qué pasa ahora? Pues quizás todavía falte un tiempo antes de que la distribución masiva de prendas con temática de marihuana se generalice. A medida que la moda de este tipo desarrolle un mayor seguimiento, las empresas probablemente lleguen a considerar si es financieramente rentable subirse a este tren. Ya hay firmas publicitarias enfocadas a la renovación de la imagen del cannabis, con el objetivo de representar la planta de una manera más transparente y menos estereotipada.
Por ese motivo, la moda del cannabis abre una puerta a un mundo de reformas más amplias respecto a la marihuana. Ahora mismo, el sector de la moda sigue inspirándose creativamente en la propia hierba. Dado el tamaño de esta industria a nivel mundial, todo esto suena a que estamos claramente ante una nueva tendencia.