Por Adam Parsons

Según el Informe Europeo del 2016 sobre Drogas de la UE, los productos de cannabis representan el 78% de todas las incautaciones por parte de los cuerpos policiales europeos. Sin embargo, la Guerra Contra las Drogas está perdiendo fuerza política debido a los diversos movimientos para la legalización del cannabis. En la UE, Alemania, Italia, los Países Bajos y la República Checa, han comenzado a permitir el consumo de cannabis con receta. Estos países fueron nombrados por el Primer Ministro Xavier Bettel cuando anunció que Luxemburgo pronto se sumaría a ellos. Es un gesto alentador para el movimiento por la legalización en Europa y el resto del mundo. Luxemburgo ha tenido una complicada historia con el cannabis, pero aún así ha visto la luz en lo que respecta a sus aplicaciones medicinales.

LEYES SOBRE EL CANNABIS EN LUXEMBURGO

Luxemburgo es uno de los estados fundadores de la Unión Europea, y está situado entre Francia, Alemania y Bélgica. Tiene su propio idioma y cultura. También es la única monarquía constitucional del mundo que sigue siendo un Gran Ducado. En resumen, este país tiene su propia manera de hacer las cosas, pero siempre ha sido sensible a las acciones de sus vecinos.

La legalización de la venta de cannabis en los coffeeshops de los Países Bajos ha inundado el mercado callejero de Luxemburgo. Gran parte de la marihuana ilegal que se vende en Luxemburgo llega de contrabando desde Maastricht y Ámsterdam. Aunque la venta y consumo de hierba es ilegal en Luxemburgo, la posesión de cantidades pequeñas para consumo personal está despenalizada, y en el peor de los casos, supone una multa. El cultivo es legal, pero solo para variedades con menos de un 0,3% de THC.

Precription Cannabis

CANNABIS MEDICINAL

Los enfermos de Luxemburgo llevan tiempo reclamando un suministro seguro de cannabis regulado, especialmente ahora que se entienden mejor sus aplicaciones médicas. Los enfermos cuyos trastornos resultan mitigados o pueden ser tratados con cannabis, se esfuerzan para acabar con los estereotipos que rodean a los consumidores de marihuana.

Sus historias fueron las que impulsaron el primer paso hacia una legalización más generalizada. Un acto celebrado para pedir la legalización del cannabis medicinal en Luxemburgo recogió miles de firmas. El primer ministro Xavier Better finalmente ha anunciado que la ministra de sanidad, Lydia Mutsch, formalizará el acceso a la marihuana con fines terapéuticos.

RESTRICCIONES

La ministra Mutsch afirma que implementará unas condiciones muy estrictas para poder tener acceso al cannabis medicinal. Cualquier variedad o medicamento basado en cannabinoides deberán tener un contenido de THC muy bajo, y se suministrarán únicamente en farmacias de hospitales. Mientras que otras jurisdicciones confían en los médicos para determinar si el cannabis es un tratamiento apropiado, en Luxemburgo solo se aplica en caso de enfermedades graves. Se espera que su consumo se permita a los enfermos de cáncer que reciben quimioterapia. Las afecciones neurológicas como el Alzheimer  o la esclerosis múltiple también están incluidas, así como trastornos que causan espasmos musculares graves, dolor y epilepsia.

Este régimen es más restrictivo de lo que esperaban algunos activistas, pero podría suponer un importante cambio social. Con la normalización del cannabis como medicamento, cada vez más gente lo verá como un agente terapéutico beneficioso en lugar de una droga nefasta. El acceso medicinal podría ampliarse en el futuro a medida que el movimiento pro legalización continúa ganando impulso. ¡Deseamos mucha suerte a los pacientes de Luxemburgo!

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.